Tostado contará con un Centro de Desarrollo Infantil

El espacio educativo se ejecutará en el marco del programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, financiados por el gobierno nacional. En la licitación se presentaron dos oferentes.

Provinciales07 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-10-06NID_272566O_1

En el marco del fortalecimiento de obras para el norte provincial, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, llevó adelante las licitaciones de dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para la localidad de Tostado. Los edificios educativos están elaborados bajo el programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, de los Ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social de la Nación, y financiados por el gobierno nacional. La inversión de este centro supera 37 millones de pesos.

Este es uno de los nueve espacios educativos que están proyectados a ejecutarse en diferentes localidades: Rafaela, Reconquista, Vera, Tostado, Gálvez, Las Rosas, El Trébol, Fighiera, y Cañada de Gómez . Asimismo, en una segunda etapa, se licitarán en Pérez, Santa Fe, Desvío Arijón, Gato Colorado, Rosario y Capitán Bermúdez.

Al respecto, la ministra Silvina Frana destacó el trabajo conjunto con el gobierno nacional a fin de fortalecer la infraestructura educativa para la primera infancia: “Cuando se logran concretar estas agendas de trabajo, significa una instancia virtuosa que permite dar inicio a una obra que va a transformar y dar oportunidades de desarrollo a las niñas y niños desde la primera infancia. Estamos construyendo el futuro para que muchos niños y niñas accedan a la educación, la promoción y protección de derechos, reduciendo las inequidades territoriales existentes".

"Transformar realidades generando políticas públicas que permitan la igualdad de oportunidades a las poblaciones más vulnerables, atendiendo el crecimiento y desarrollo de los niños, habla de un Estado presente y esto es lo que impulsa tanto el gobernador Omar Perotti como el presidente Alberto Fernández, con acciones concretas y con obras que promuevan una atención integral para el desarrollo, la estimulación temprana y la psicomotricidad", cerró Frana.

Por su parte, el intendente Enrique Mualem, valoró el trabajo conjunto entre nación, provincia y municipio: "Agradecemos en nombre del pueblo de Tostado las gestiones del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana por pensar en nuestro querido norte santafesino y fundamentalmente en nuestra ciudad".

Y continuó: "Con fondos provinciales estamos terminando para los próximos días 4 cuadras más de adoquines, viviendas, iluminación de la ruta 2 a través de Vialidad Provincial, mejorado e infraestructura barrial a través de UNOPS. Trabajamos en la construcción de la planta de tratamiento de agua potable y estamos próximos a comenzar la construcción de un jardín de infantes pospandemia, entre las principales obras que se están desarrollando en Tostado", concluyó.

 

Centros de desarrollo infantil

 

Los CDI son resultados de un trabajo conjunto de los Ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social de la Nación, que en una primera etapa construirán unos 300 centros en todo el país, con el objetivo de reducir las brechas existentes de pobreza, género e inequidades territoriales.

En este marco, el director provincial de Obras Públicas, Gustavo Solis, brindó detalles de las obras: "Estas unidades educativas contarán con una superficie de 220 metros cuadrados, e incluirán a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, que funcionarán en dos turnos con capacidad de albergar 48 personas por turno, para recibir asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad. El prototipo diseñado por equipos del gobierno nacional se desarrolla en un solo nivel con una circulación principal que estructura las distintas actividades".

"Cada espacio educativo contará con un área de administración con baño privado; cocina y depósito con ingreso propio para proveedores y personal; una sala maternal (de 45 días a 1 año) y lactario; una sala de deambuladores (1 año a 2 años); una sala de 2 años a 3 años adaptable para funcionar como comedor; una sala de 3 años a 4 años adaptable para funcionar como comedor; un bloque sanitario para infantes, además de un sanitario específico para personas con movilidad reducida; y patios internos que tendrán espacios lúdicos y juegos infantiles".

Finalmente, el secretario de Planificación y Monitoreo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Santiago Lamberto, subrayó: “Esto se trata de un trabajo coordinado y articulado entre distintos niveles del gobierno, para ampliar la infraestructura de centros de cuidados para la primera infancia. Esto cuidados se centran en la etapa inicial de vida que mayor atención debe tener para el desarrollo, la estimulación temprana y la psicomotricidad de los niños. Y por pedido del gobernador Perotti extender estos centros de desarrollo a toda la provincia, y en ese sentido estamos trabajando para llegar con las obras a todas las localidades”, concluyó.

 

Las Ofertas

 

Con un presupuesto oficial de $37.284.346,08 se presentaron 2 ofertas: CAMPANA JUAN MANUEL que cotizó $ 49.999.900,17 y una segunda y última oferta correspondiente a la firma DELFABRO CRISTIAN ERNESTO, que cotizó la suma de $ 47.292.111,75.

 

Presentes

Acompañaron el acto licitatorio, autoridades municipales, concejales y representantes de las empresas oferentes.

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.