
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Además, habrá que seguir usando el barbijo en los espacios abiertos, salvo al circular en forma individual. Los comercios abrirán una hora más
Locales02 de octubre de 2021El gobernador Omar Perotti firmó un nuevo decreto con las flexibilizaciones que comenzarán a regir a partir de hoy. Allí se indicó que en la provincia de Santa Fe se seguirá usando el barbijo al aire libre, los boliches y salones de fiestas volverán a funcionar, aunque solo en lugares abiertos, y los gastronómicos, además del resto de los comerciantes, podrán extender una hora más sus actividades.
El decreto especifica que “el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón será obligatorio en espacios cerrados y al aire libre cuando se diera la concurrencia simultánea o la cercanía de personas ajenas al grupo conviviente. A su vez, se aclara que “no será obligatorio al circular por la vía pública de forma individual” y con quienes compartan un mismo domicilio. Estas últimas especificaciones podrán causar entredichos.
Por otro lado, en los lugares cerrados, como comercios, escuelas, espacios de ámbito laboral, transporte público, cines, teatros y eventos masivos, el barbijo deberán mantenerse colocado.
Boliches
Una de las novedades de este decreto, que regirá hasta el 31 de diciembre de este año, es la apertura de los boliches y el permiso para el baile en los salones de fiesta y discotecas, pero únicamente si cuentan con espacios abiertos.
Estos lugares deberán funcionar con una capacidad máxima del 70 por ciento y podrán abrir de 20 a tres de la mañana solamente los viernes, sábados y vísperas de feriados. A su vez, se solicitará a las personas que ingresen que tengan al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus aplicada al menos 14 días antes.
“Respecto a la actividad de los boliches bailables y salones de fiesta, vamos a un esquema progresivo de aperturas que se irá monitoreando. Ahora habilitamos los espacios al aire libre en los boliches y salones de eventos, pero es una primera instancia. De manera progresiva se irá apostando a la mejora permanente”, expresó el ministro de Trabajo de la provincia Juan Pusineri, quien dio anoche a conocer los alcances del decreto junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano.
Gastronómicos
El decreto también amplía el horario de funcionamiento de los locales gastronómicos, hasta las dos de la mañana los viernes, sábados y vísperas de feriados. El resto de los días podrán trabajar hasta la una. A partir de hoy, además, se permite el aforo hasta el 70 por ciento (ayer era del 50 por ciento).
En tanto, la circulación vehicular será viernes, sábados y vísperas de feriado desde las 6 hasta las tres del día siguiente.
En cuanto a la actividad comercial, el decreto indica que se amplía el horario hasta las 21 para locales de venta mayorista y minorista con atención al público y con un aforo del 70 por ciento. Por su parte, los quioscos y negocios de cercanía podrán funcionar de lunes a domingo, de 6 a 24.
También se amplía el horario de la actividad de los locales comerciales ubicados en centros y paseos en modalidad galería, hasta las 21, cumplimentando las reglas generales de conducta, prevención y los protocolos establecidos.
Acontecimientos deportivos
Por otra parte, la provincia habilitó la posibilidad de asistencia de público hasta mil personas a los eventos deportivos locales y regionales, tanto profesionales como amateur, contemplando público local y visitante, que se desarrollen en espacios abiertos al aire libre o cubiertos con suficiente ventilación.
La actividad en hipódromos, con concurrencia de público, deberá ajustarse al máximo de mil personas asistentes, sin contar a los protagonistas del espectáculo y auxiliares intervinientes.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.