Mendoza: Se registró un terremoto de 5,2 grados en la escala Richter

El sismo tuvo su epicentro 31 kilómetros de Rivadavia, en el sudoeste de la provincia. No se reportaron heridos ni daños.

Policiales29 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
sismojpg

Un fuerte temblor sacudió a Mendoza minutos antes de las 5 de este miércoles provocando sorpresa y preocupación entre los habitantes de la región cuyana. El terremoto llegó a los 5,2 grados en la escala de Richter. El epicentro fue en el sudoeste de la provincia a 31 kilómetros de Rivadavia y tuvo 14 kilómetros de profundidad.

A primera hora de la jornada con el hashtag #Temblor, una catarata de posteos inundó a Twitter dieron cuentan de las sensaciones que vivieron en los primeros momentos del movimiento sísmico. No se registraron heridos ni daños materiales, según los primero reportes de las autoridades mendocinas.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres)en un principio indicó que el sismo había sido de 5,3 grados y después corrigió la marca a 5,2 en la escala de Richter. Tras el primer temblor ocurrido a las 4.53, a las 5.04 hubo una réplica de 2,9 registrad a 10 kilómetros de profundidad.

El pasado junio Mendoza sufrió dos sismos que rozaron los 5 grados en menos de 15 minutos. Según el Inpresse registraron a las 20.20 y a las 20.32 del 23. La intensidad del primero fue de 4.9 en la escala de Richter y el segundo de 4.3, ambos a 10 kilómetros de profundidad. De manera preventiva se activó el protocolo de evacuación en el aeropuerto.

Cuyo, en particular San Juan y Mendoza, y el noroeste son las regiones con mayor peligrosidad sísmica en la Argentina. De hecho, media hora antes del terremoto registrado en Mendoza este miércoles, en San Juan el Inpres notificó un sismo de 2,6 grados con 10 kilómetros de profundidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.