Perotti y Dominguez presidieron el Consejo Federal de Agricultura

El gobernador de Santa Fe acompañó al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se definieron criterios para desarrollar un modelo que garantice la ganadería sustentable, la eficiencia en la preñez y el aumento del peso de faena.

Provinciales28 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Omar perotti

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, presidió este martes el Consejo Federal de Agricultura, junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Dominguez. Durante el encuentro se definieron criterios para desarrollar un modelo que garantice la ganadería sustentable, la eficiencia en la preñez y el aumento del peso de faena.

El objetivo será que en en un futuro inmediato –proyectado para 2022– el país pueda contar con mayor cantidad de carne vacuna disponible. De esta manera –y en simultáneo–, se asegurará el consumo interno y se darán reglas de juego claras para la exportación.

Escucha el audio:

Luego de la reunión, el gobernador Perotti destacó: “Es una instancia clave, donde las políticas federales deben discutirse en este Ministerio, con una activa participación de las provincias. Entendemos que tiene que valorizarse ese espacio federal y que, frente a una coyuntura donde queremos resolver el tema de la carne, quería estar presente”. 

“Todos saben cual ha sido nuestra posición desde el inicio y uno celebra que, en esta instancia, se haya tomado fundamentalmente con rigor técnico para establecer las coincidencias en el stock ganadero, en el total de la faena y en la producción de carne. Que nos vaya dando ese horizonte sobre el cual la discusión se va a volver más seria y mucho más sustentable, porque de ese stock ganadero - 53.500.000 que tenemos hoy- un poco más de 13 millones van a faena”, explicó el mandatario santafesino. 

“De ese total de stock nacional, Santa Fe tiene 6.140.000”, sumó. Y en relación a ello comentó: “Hemos lanzado nuestro programa de Carnes Santafesinas 2030, tenemos que crecer en nuestro stock para poder garantizar que todas nuestras plantas puedan estar funcionando plenamente. En Santa Fe hay 10.000 puestos de trabajo directamente vinculados a la exportación; 5.000 en los frigoríficos que se destinan al consumo; esto es un número muy importante de trabajadores de la carne”. 

Asimimo, Perotti manifestó que “para mantener un nivel de exportación importante y de consumo tenemos que tener una política de promoción ganadera para elevar, año tras año, el stock. Eso es lo que nos va a dar la posibilidad de seguir teniendo un nivel de exportaciones importante; exportaciones que nos dieron, en el año 2020, un récord histórico y que, en el año 2021, aún con las situaciones estas que se han planteado y queremos resolver, va a estar en el podio también de los mejores años de exportación”. 

“El 44% de las exportaciones argentinas se producen en nuestras plantas” – afirmó el gobernador. “ Eso significa una señal muy positiva para productores ganaderos, para trabajadores de la carne y para consumidores. Todo lo que no consumimos en el país, lo tenemos que vender para traer divisas que nos ayuden a genera más empleo”, agregó.

“Entiendo que de esta manera, como ha arrancado el Consejo Federal Agropecuario, estamos encaminando una solución al tema de la carne”, concluyó.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.