Más de 70 empresas santafesinas participaron de la ronda de negocios internacional virtual FIAR 2021

El evento fue organizado por la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia.

Provinciales24 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (13)

Más de 70 empresas santafesinas participaron de la ronda de negocios internacional virtual Fiar 2021, evento que fue organizado conjuntamente con la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia, la Secretaria de Producción de Rosario, la Asociación Empresaria de Rosario, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Consejo Federal de Inversiones.

Las actividades se realizaron durante los días 21 y 22 de septiembre con la participación de 71 empresas santafesinas, 8 de la provincia de Córdoba, y 33 compradores internacionales provenientes de Chile, Uruguay, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Perú, Bolivia y Colombia; los que demandaron alimentos panificados, lácteos, legumbres, congelados, sin TACC, enlatados y equipos industriales para la producción, equipos para la conservación de la cadena de frío de los alimentos, procesamiento de leche y sus derivados y equipamiento para el rubro gastronómico y panadero en general.

Las rondas se coordinaron a través de la plataforma Rondas de Negocios, herramienta de gran utilidad en tiempos donde era necesario pasar de la presencialidad a la virtualidad. Durante estos 2 días se realizaron un total de 257 reuniones. 

Luego de la realización del evento, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, detalló que “la pandemia nos ha afectado en el accionar, nos impidió viajar, estar presentes para poder acompañar a los empresarios; debido a esto, el año pasado, tuvimos que buscar rápidamente algún instrumento que nos permita generar encuentros entre los oferentes y demandantes para poder recrear, en lo virtual, aquel encuentro que se daba de manera presencial. Que hoy haya culminado la Ronda de Negocios con éxito, nos alegra ya que era algo que anhelábamos cumplir”.

“En este trabajo hemos interactuado de gran forma con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, que participó de este eventos y otros que también se han propiciado a lo largo del año”, concluyó Burcher.

Valoración de las Empresas

Sobre la participación en Fiar, el titular de Big Pecans, Omar Balonchar, manifestó que “el evento resultó interesante fundamentalmente porque se ahondó específicamente sobre las temáticas pertinentes para el sector”. 

En tanto, la gerente de Fromder, Maira Piedracuevas, celebró “que se pueda llevar adelante un evento de tal magnitud ya que conlleva una gran organización y gestión, más aún considerando las dificultades que presenta este contexto. En cada reunión se dialogó tanto con vendedores como con las contrapartes, para que estas sucedan de manera efectiva y en el momento acordado, es fundamental para empresas como la nuestra (micropyme, pymes) contar con este apoyo”. 

A su turno, la titular de La Cumbre, Graciela Alabarce, indicó que “nos pareció muy importante mantener vigente en el calendario de Ferias Internacionales a Fiar, este año en forma virtual pero aún así nos permitió tener contacto con compradores de otros países como Costa Rica, Perú y Bolivia, pero es fundamental que hoy podamos gozar de los beneficios de la plataforma Santa Fe Global es una herramienta increíble que nos permite llevar adelante las rondas de negocios”.  

Por último, Alejandro Scarabelli, representante de Agricultores Federados Argentinos (AFA), sostuvo que "FIAR hace tiempo que se ha ganado un peso específico como espacio de reconocimiento de pares y de microclima de negocios para la industria de alimentos. El evento realizado este año ha permitido, a pesar del contexto de la pandemia, facilitar y acercar la oferta exportable de AFA a diversos destinos que usualmente  visitamos en forma presencial. Es admirable el esfuerzo por sostener este espacio de encuentro que ya todos reconocemos como una instancia ineludible para el desarrollo de nuevos vínculos comerciales. Las contrapartes que participaron de FIAR lo hicieron con la tranquilidad de conocer el marco de formalidad y seriedad comercial que todos llevamos año a año a la feria y que se transforma en un sello de  garantía más para nuestra oferta exportable facilitando los negocios". 

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.