La provincia y el municipio de Rafaela abordan temáticas productivas en conjunto

El secretario de Desarrollo Territorial junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación de la ciudad, Diego Peiretti, recorrieron una cooperativa de trabajo y un espacio de producción de alimentos sustentables.

Provinciales23 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (9)

El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación de Rafaela, Diego Peiretti, mantuvieron una jornada de trabajo en la que tomaron contacto con una cooperativa de trabajo y con una huerta dedicada la producción de alimentos sustentable en la localidad de Rafaela.

En una primera instancia, los funcionarios, visitaron la cooperativa de trabajo "Oreja de Negra"; grupo integrado por mujeres que se dedican a la costura y cuenta con dos centros operativos, uno en el Centro Integrador Comunitario (CIC) y otro, en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT). 

Luego del encuentro con dicha cooperativa, el secretario de Desarrollo, Territorial y Arraigo, señaló: "Hoy visitamos esta cooperativa que está compuesta por mujeres que buscaron en el sistema asociativo/cooperativo una salida laboral en medio de este contexto de pandemia. En ese proceso, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, trabajó junto a la Municipalidad de Rafaela para acercar herramientas que pudieran llevar soluciones a todo este grupo de personas, que en definitiva a raíz de esta situación de pandemia pudieron iniciar la confección de camisolines para todo el sistema de salud y también de barbijos”.

“Este trabajo lo hacen con mucha responsabilidad y consolidando un proceso que las tiene en plena formación y desarrollo de esta cooperativa. Queremos acompañar y fortalecer estos procesos productivos que tienen mucho de articulación público-privada pero por sobre todo una fuerte presencia de los estados locales y provinciales, quienes ponen a disposición herramientas de financiamiento, capacitación, y organización para que la cooperativa pueda llevar adelante sus actividades con total normalidad”, afirmó Medina. 

En segunda instancia, visitaron el establecimiento “Huerta Agroecológica”, grupo conformado por jóvenes y adultos dedicados a la producción de alimentos que está instalado en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT).

Durante el recorrido por la Huerta Agroecológica, Medina valoró la importancia de la actividad: "En este espacio productivo se lleva adelante una Huerta comunitaria a través del acompañamiento del Ministerio y la Municipalidad. Es muy importante ver cómo no sólo están aprendiendo sobre los valores de la huerta sino también de los valores que implica producir alimentos sustentables".

"Este es un aprendizaje que realizan los chicos del barrio Dos de Abril de Rafaela, con un fuerte acompañamiento y una fuerte presencia del Estado generando capacidades en los territorios, pero también dejando plasmados los valores principales de la cultura del trabajo aquí en el barrio", concluyó el funcionario.

Para finalizar, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, manifestó: "Agradecemos el apoyo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología ya que hemos podido comprar herramientas e insumos. En estos momentos tenemos un grupo de personas que se está formando en estos temas, un grupo por la mañana y otro por la tarde, ellos están aprendiendo sobre todo lo que tiene que ver con la producción agroecológica de alimentos. Este es un proyecto que está dando sus primeros pasos pero que genera grandes expectativas para el futuro". 

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.