Rafaela: La provincia licitará el segundo tramo de las obras del entubado Canal Sur

Será el próximo viernes 24 de septiembre. El proyecto comprende el tramo de Barrio La Cañada. La inversión provincial supera los 300 millones de pesos.

Provinciales21 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-21NID_272396O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitará la ejecución del segundo tramo de las obras hídricas del Entubado Canal Sur, en la ciudad de Rafaela. La apertura de sobres se llevará a cabo el viernes 24 a las 10.00 en la Municipalidad de Rafaela (Moreno 8, 3er. piso).

El proyecto comprende un tramo de 9 kilómetros que se extiende desde aproximadamente 1.000 metros aguas arriba de la Ruta Nacional Nº 34 (calles Podio - Vieytes) hasta el límite con el Distrito Bella Italia, abarcando todo el sector urbano, periurbano y rural atravesado por la obra dentro del distrito Rafaela.

La obra evitará el avance de la erosión de los taludes, e implicará una mejora hidráulica del escurrimiento y la conexión vial entre los dos lados del canal.

Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Roberto Gioria, señaló que "esta obra es un reclamo de los vecinos que data de muchos años, y que nos manifestaban la suciedad que representa el canal a cielo abierto, de difícil mantenimiento en las condiciones actuales, además de la complicación para el ingreso al barrio debido a la falta de una vinculación vial”, y agregó que estos trabajos redundarán “en una mayor seguridad, y en la mejora de los espacios verdes lindantes al canal, para que todos los vecinos puedan continuar usando este espacio de esparcimiento y recreación”.

La Obra

Con un presupuesto oficial de $ 335.667.764,67, y un plazo de ejecución de 12 meses, la intervención se realizará sobre la traza de Canal Sur Rafaela en el sector comprendido entre calle D. Mateos y calle F. Beltramino, y el canal secundario afluente a este en la prolongación de calle Int. Giménez, entre calles Remedios de Escalada y F. Fader.

Con una longitud de 775 m, las obras proyectadas sobre canal sur incluyen la realización de 705 m revestidos con una sección U de HºAº – Sección: 6.00 m de ancho y altura: 2.20m. y en 2 sectores será cerrada tipo cajón – Sección: 6.00 m de ancho y altura: 2.90m.

La obra fue proyectada sobre el canal secundario (Int. Giménez) con una longitud de 165 m, incluye una sección tipo cajón de 5.00 m de ancho por 2.00 m de altura con un tabique central.

Además se ejecutarán trabajos de demolición de las estructuras existentes, provisión y colocación de rejas de inspección y limpieza, y conexión de entubados secundarios asegurando el correcto funcionamiento de los desagües existentes y proyectados, entre otras tareas.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.