
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La edición de inicio de primavera de Plaza Feria volvió a superar las expectativas por la afluencia de público.
Locales20 de septiembre de 2021Este sábado 18 y domingo 19 de septiembre se realizaron dos nuevas jornadas de Plaza Feria, anunciadas, en esta oportunidad, como la edición primavera, ante la proximidad de la estación que invita al disfrute de los espacios públicos.
Nuevamente, casi 50 stands de realizadores y realizadoras artesanales, de arte y de diseño dieron marco a este encuentro organizado por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Rafaela; el que se complementó con otras propuestas: un desfile de modas llevado adelante por Paseo del Centro, en bulevar Santa Fe, en la tarde sabatina, y la Feria del Libro el día siguiente, frente al Museo Histórico, a cargo de la Secretaría de Educación. En el mismo sentido, la Banda Municipal de Música, dependiente de Cultura, cerró el fin de semana con un concierto gratuito en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano.
"Continuamos con el plan de expansión y diversificación de Plaza Feria, tal como el intendente Luis Castellano nos indicó, y siempre en sintonía con las disposiciones sanitarias, que afortunadamente, en los últimos tiempos, se han ampliado y nos han permitido ir acercándonos al ritmo y la forma que queremos darle a esta nueva etapa: más stands, actividades complementarias que le den un renovado atractivo que contribuyan a otras actividades económicas además de la artesanal, y la conviertan en un espacio para pasear y quedarse", manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
"Confiamos en que paulatinamente volveremos a lo que pudimos alcanzar el verano pasado, con el acompañamiento de gastronomía, artistas musicales en vivo, y si todo va bien, superar esa marca, siempre con el objetivo puesto en una feria que sea un punto de atracción para la región", puntualizó.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.