
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se destacó la coordinación del trabajo que permitió el normal desarrollo de la carrera y el acto eleccionario. Al mismo tiempo, ya se está diagramando un nuevo operativo para el Día de la Primavera y del Estudiante.
Locales15 de septiembre de 2021
Este martes, se concretó un nuevo encuentro del Comando Unificado en donde se analizó el trabajo coordinado realizado el pasado fin de semana, con motivo de la carrera de TC, así como el operativo de seguridad llevado a cabo con motivo del acto electivo del día domingo. Además, se trazaron lineamientos organizativos con vistas a los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante, a partir del próximo fin de semana.
En ese aspecto se destacó que el trabajo realizado por las fuerzas preventivas de seguridad fue satisfactorio ya que se desarrolló de manera normal y sin ningún tipo de inconvenientes.
En otro orden, se pusieron sobre la mesa de diálogo distintas cuestiones planteadas por la comunidad. En esa instancia, se estableció fortalecer los controles en comercios apuntando a transmitir el mensaje sobre la prohibición de venta de alcohol a menores de 18 años.
Por otra parte, también se intensificarán los controles de documentaciones habilitantes en los remises que circulan por nuestra ciudad. Es importante destacar que se estableció una reunión entre las
autoridades de seguridad y representantes de empresas de remises para este miércoles 15, a las 9:00, en la Jefatura de Policía.
A su vez, siguen los procesos de investigación coordinada en búsqueda de aclarar algunas denuncias recibidas por estafas y delitos contra la propiedad privada. Aquí, quienes participaron de la reunión acordaron trabajar mancomunadamente para establecer una campaña preventiva que genere conciencia en la población sobre la importancia que reviste proteger los bienes personales.
Los ejes a trabajar, entre otros, estarán orientados a no dejar ningún bien al descuido que facilite su hurto; procurar no descender de los vehículos, dejándolos en marcha; no dejar los vehículos en la vía pública con las llaves colocadas; verificar que las aberturas y todo acceso a una vivienda permanezca cerrada si el propietario o propietaria se ausentará de ella, así como también activar el alarma electrónica, en caso de poseer.
Especial hincapié se hizo en que la denuncia por parte del vecino y la vecina es fundamental para la resolución de distintas situaciones.
Acciones
Dentro de la reunión se destacaron distintas algunas acciones que el Comando Unificado viene realizando tanto en materia de prevención como en esclarecimiento de algunos sucesos acaecidos.
Precisamente, en un control, se detuvo a una persona que se encontraba con un celular cuya propiedad no pudo probar y, al comprobarse el IMEI, se procedió a su aprehensión. Dicho celular tenía pedido de captura por hurto. Asimismo, en labores de patrullaje, un sujeto fue sorprendido ingresando a un domicilio particular sin autorización, lo cual llevó a su detención.
En ese marco, la GUR puso en marcha una nueva estrategia de patrullaje preventivo, utilizando las nuevas motos aportadas por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Dicho patrullaje se estableció de manera estratégica y rotativa con el objetivo de trabajar en la zona céntrica y otras áreas puntuales en donde, como resultado de un análisis y proyección previos, se definió que las labores con la patrulla motorizada resultarán más eficaces.
Es válido agregar que el personal de la GUR afectada a esas tareas continuará adelante con capacitaciones conjuntas con el personal de la Policía de Acción Táctica (PAT).
Asimismo, para los próximos días, se estableció continuar con los controles preventivos de alcoholemia, con el agregado de verificación de uso de sillas para menores en vehículos con techo, uso de casco e identificación de motocicletas.
La reunión se llevó a cabo de manera virtual y participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo; el director de la GUR, Gabriel Fernández; el jefe de coordinación del Departamento de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Emanuel Torres; el jefe de la Unidad Regional V (URV) de Policía de la Provincia de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el jefe de Operaciones de la misma entidad policial, Ricardo Biassoni; el jefe de la Unidad Operativa Uno de la Dirección General de la Policía de Acción Táctica, Maximiliano Rivero; el jefe de la Unidad Operativa Regional 2 Rafaela de la Policía de Seguridad Vial, Ángel Díaz;; y el integrante del Escuadrón de Seguridad Vial Rafaela de Gendarmería Nacional, Omar Insaurralde.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.