La provincia presentó un programa provincial de inclusión digital para personas mayores

Será a través del programa provincial de inclusión digital denominado “Mayores en red” que tiene por objetivo la democratización del acceso a las nuevas tecnologías y disminuir la brecha digital.

Provinciales07 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-06NID_272232O_1

El Ministerio de Desarrollo Social, por intermedio de la Dirección Provincial de Personas Mayores, llevó a cabo la presentación del ciclo de capacitaciones para personas mayores, a través del programa provincial de inclusión digital denominado “Mayores en red”.En este marco, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani remarcó: “Avanzamos en una estrategia de capacitar a las personas mayores en cuanto a la tecnología digital, uso de internet, a como poder comunicarse, generar una videollamada, evitar estafas, y realizar todo de la manera mas segura. Estos nuevos saberes se desarrollarán a través de capacitaciones que llevará adelante la dirección de personas mayores, que pertenece a nuestro ministerio, y las cuales permitirán que la brecha tecnológica y generacional disminuya con el paso del tiempo”.

Por su parte, la directora de Personas Mayores, Lucia Billoud comentó sobre el programa: “La idea es que a partir de las recientes aperturas de las actividades  recreativas, sociales y de rehabilitación, las personas mayores puedan realizar estos talleres de inclusión digital que se van a dar en los próximos meses, que vienen a saldar una deuda, como es la brecha digital, que la sociedad tiene con las personas mayores”.

Por último, la concejala Jorgelina Mudallel,manifestó que “este programa de inclusión viene a plantear una posibilidad de igualdad y acceso para que las personas mayores puedan seguir transitando sus años acompañados por sus familiares, por sus afectos, pero también con los avances tecnológicos que necesitan aprender para desarrollar las distintas actividades. Es fundamental que entendamos que las personas mayores necesitan seguir siendo reconocidas a partir de incluirlos con políticas públicas y con la ampliación de derechos correspondientes para que puedan transitar su cotidianidad de la mejor manera”.

SOBRE EL PROGRAMA
El objetivo es democratizar del acceso a las nuevas tecnologías de comunicación y disminuir la brecha digital. Acercar el manejo de teléfono celular y redes sociales para impulsar el empoderamiento de las personas mayores en el uso de las nuevas tecnologías.

Para que las personas mayores puedan comunicarse con su entorno, minimizando la desigualdad entre personas con acceso o conocimiento de la tecnología y aquellas que no, y contribuir a democratizar su acceso a través de estas.

La cartera provincial implementará distintos talleres a saber; uso del celular,  correo electrónico, redes sociales, Whatsapp, Facebook, Instagram, Billetera Santa Fe, y turnos: ANSES, PAMI, IAPOS. Para finalizar, se ofrecerá una charla con consejos sobre seguridad en internet para evitar fraudes y estafas.
 

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.