La provincia implementa un programa de reeducación para personas judicializadas por delitos viales

Con el objetivo de promover la responsabilidad y empatía, para fortalecer las acciones de cuidado en el tránsito.

Provinciales07 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-06NID_272231O_1

 La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) comenzó este sábado el programa de reeducación y concientización para personas judicializadas por delitos viales, en el marco de un convenio realizado con el Patronato de Liberados de la secretaría de Asuntos Penales y Penitenciarios. El propósito de este espacio de trabajo es alcanzar la justicia restaurativa, contener a la víctima y permitir la reinserción social del condenado.El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, explicó que “los cursos están destinados a aquellas personas que fueron sancionadas por algún siniestro vial fatal, para que puedan tomar conciencia del hecho y participar en un proceso de reeducación de ciertas conductas y, así, tener otra mirada sobre el accionar responsable en la vía pública”.

En relación con el convenio, Aymo indicó que “es importante la articulación con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, porque nos permite retomar la cuestión de la prevención de incidentes desde otro lugar, brindando herramientas necesarias para la reinserción del infractor, sobre la base de esquemas de intervención y/o concientización susceptibles de generar cambios de conducta”, detacó.

EL PROGRAMA
Parte de un enfoque global, pensado a partir del trabajo a favor de la comunidad y del cumplimiento del principio de inmediatez inherente al proceso penal. 

El trabajo mancomunado entre la APSV y el Patronato de Liberados permite desarrollar e implementar programas de formación y capacitación de los actores de la seguridad vial y articular las instancias de conocimiento teóricas o prácticas que resultaran menester, mediante trabajos prácticos planificados y coordinados por los responsables.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.