
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
Además, los consejos de Anciano, Idioma y Cultura recibieron una computadora.
Provinciales06 de septiembre de 2021El Ministerio de Educación entregó material histórico, jurídico y literario a las comunidades originarias de los departamentos 9 de Julio y General Obligado. La entrega también constó de una computadora portátil para cada Consejo de Anciano, Idioma y Cultura de las comunidades.
El kit entregado contiene un recurso didáctico realizado por el historiador Ricardo González, jefe de supervisores de Educación Privada, junto a idóneos del equipo de EIB de la provincia; un cuadernillo jurídico que recoge aspectos conceptuales sobre la Educación Intercultural Bilingüe: los derechos y accesos que el estado debe garantizar bajo la Ley Nacional N°11.078 y el decreto provincial Nº 1719/05; y la novela “Huellas en el Cielo” de la escritora santafesina Alicia Barberis.
En el acto, la ministra de Educación, Adriana Cantero, manifestó: “Me pone muy feliz poder inaugurar estos espacios donde las voces de las comunidades sean parte de las decisiones públicas. Desde el inicio de nuestra gestión la decisión de crear la Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe fue justamente para esto, para poder darle visibilidad y poder crecer es propuestas para nuestros pueblos y comunidades".
La presentación de la propuesta estuvo a cargo de la directora provincial de Educación Intercultural Bilingüe, Alejandra Cian, quien al respecto dijo: “Estamos acá porque queremos hacer visible la realidad que hoy y antes vivieron nuestras comunidades. Y porque sentimos estamos dando respuestas con hechos concretos. Es por eso que traemos por primera vez un material donde se encuentra la historia de los pueblos originarios. También las voces y los sentires de los pueblos en la actualidad, así como la ubicación de las 35 escuelas santafesinas que forman parte de nuestro trabajo intercultural en el sur, centro y norte provincial”.
Las escuelas y Consejos Ancianos que recibieron el material son de las localidades de Tostado, Guadalupe Norte, Florencia, Las Toscas, Reconquista, Campo El 94, Paraje El Toba, Los Laureles, Colonia La Lola, Berna, Calchaquí, Margarita, Los Laureles y Colonia Durán.
De la actividad también participaron la subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente, Patricia Petean; el director provincial de Educación Rural, Ubaldo López; el director provincial de Asuntos Jurídicos y Despacho, Juan Ignacio Mendoza; el director provincial de Educación Privada, Rodolfo Fabucci; el supervisor general de Educación Privada, Ricardo González; el delegado de la Región II de Educación; Roberto Lorenzini; el consejero de I.P.A.S, Orlando Sánchez y la dirigente Verónica Cotorí.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.