Educación Intercultural Bilingüe: la provincia entregó material histórico, jurídico y literario a escuelas de modalidad E.I.B y con población indígena

Además, los consejos de Anciano, Idioma y Cultura recibieron una computadora.

Provinciales06 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-03NID_272217O_1

El Ministerio de Educación entregó material histórico, jurídico y literario a las comunidades originarias de los departamentos 9 de Julio y General Obligado. La entrega también constó de una computadora portátil para cada Consejo de Anciano, Idioma y Cultura de las comunidades.

El kit entregado contiene un recurso didáctico realizado por el historiador Ricardo González, jefe de supervisores de Educación Privada, junto a idóneos del equipo de EIB de la provincia; un cuadernillo jurídico que recoge aspectos conceptuales sobre la Educación Intercultural Bilingüe: los derechos y accesos que el estado debe garantizar bajo la Ley Nacional N°11.078 y el decreto provincial Nº 1719/05; y la novela “Huellas en el Cielo” de la escritora santafesina Alicia Barberis.

En el acto, la ministra de Educación, Adriana Cantero, manifestó: “Me pone muy feliz poder inaugurar estos espacios donde las voces de las comunidades sean parte de las decisiones públicas. Desde el inicio de nuestra gestión la decisión de crear la Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe fue justamente para esto, para poder darle visibilidad y poder crecer es propuestas para nuestros pueblos y comunidades".

La presentación de la propuesta estuvo a cargo de la directora provincial de Educación Intercultural Bilingüe, Alejandra Cian, quien al respecto dijo: “Estamos acá porque queremos hacer visible la realidad que hoy y antes vivieron nuestras comunidades. Y porque sentimos estamos dando respuestas con hechos concretos. Es por eso que traemos por primera vez un material donde se encuentra la historia de los pueblos originarios. También las voces y los sentires de los pueblos en la actualidad, así como la ubicación de las 35 escuelas santafesinas que forman parte de nuestro trabajo intercultural en el sur, centro y norte provincial”.

Las escuelas y Consejos Ancianos que recibieron el material son de las localidades de Tostado, Guadalupe Norte, Florencia, Las Toscas, Reconquista, Campo El 94, Paraje El Toba, Los Laureles, Colonia La Lola, Berna, Calchaquí, Margarita, Los Laureles y Colonia Durán.

De la actividad también participaron la subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente, Patricia Petean; el director provincial de Educación Rural, Ubaldo López; el director provincial de Asuntos Jurídicos y Despacho, Juan Ignacio Mendoza; el director provincial de Educación Privada, Rodolfo Fabucci; el supervisor general de Educación Privada, Ricardo González; el delegado de la Región II de Educación; Roberto Lorenzini; el consejero de I.P.A.S, Orlando Sánchez y la dirigente Verónica Cotorí.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.