La provincia acompañó la participación de empresas en una importante feria de productos médicos en Miami

El evento se desarrolló durante los tres primeros días de septiembre y contó con la intervención de dos empresas del territorio provincial.

Provinciales04 de septiembre de 2021PrimiciaIIPrimiciaII
unnamed (19)

 El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Exterior y de la Agencia Santa Fe Global, coordinó la participación de empresas santafesinas en la feria de productos médicos Fime Show 2021. El evento se extendió durante los tres primeros días de septiembre en Miami, Estados Unidos.Se trata de la mayor feria de productos médicos de América, ya que reúne a profesionales de la salud y a principales proveedores de más de 45 países. En esta oportunidad, participaron más de 1.100 expositores y más de 17.500 profesionales de la Salud.

En esta edición participaron seis empresas argentinas -dos de Santa Fe y cuatro de Buenos Aires-  las cuales tuvieron la oportunidad de exponer sus productos y servicios gracias al amplio espacio dispuesto y coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Cancillería Argentina.

Al respecto el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, valoró: “Desde el inicio de la gestión los pedidos del gobernador Omar Perotti y el ministro Daniel Costamagna fueron claros: Trabajar fuertemente en la exportación de valor agregado e incrementar el número de pymes exportadoras".

"En ese marco hemos desarrollado diversos programas y herramientas que posibilitará preparar, con capacitaciones, a nuestras pymes para el mercado exterior y al mismo tiempo buscamos mecanismos para alcanzar nuevos destinos y desarrollar negocios en el extranjero. Si bien la pandemia imposibilitó el desarrollo de misiones y participación en ferias internacionales pudimos avanzar en un esquema de rondas virtuales que han arrojado muy buenos resultados. En particular Fime es un primer paso a la presencialidad, que esperamos de a poco nos permita volver a desarrollar un calendario de ferias internacionales que posibilite mostrar el potencial de nuestras pymes en el exterior", concluyó el funcionario.

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.