
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Ante la mejora de la situación epidemilógica y sanitaria local, y en consideración de las necesidades que atraviesan las actividades económicas y sociales, se procedió a una ampliación del límite de concurrentes a los eventos. Al igual que en todo el territorio provincial, el aforo asciende al cincuenta por ciento (50%) de ocupación, sin tope máximo de concurrentes.
Locales03 de septiembre de 2021Este jueves, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, mantuvieron una mesa de diálogo con representantes del sector de eventos de la ciudad.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela. El motivo del encuentro fue comunicar la derogación del Decreto Municipal Nº 52.171. El mismo imponía un límite máximo de concurrentes hasta 180 personas.
Ante la mejora de la situación epidemilógica y sanitaria local, y en consideración de las necesidades que atraviesan las actividades económicas y sociales, se procedió a una ampliación del límite de concurrentes a los eventos. Al igual que en todo el territorio provincial, el aforo asciende al cincuenta por ciento (50%) de ocupación, sin tope máximo de concurrentes.
“Una reunión constructiva con todo el sector de eventos”
Marcelo Lombardo expresó: “Pudimos desarrollar una reunión constructiva con todo el sector de eventos. Transmitimos lo que consideramos una buena noticia que es la posibilidad de adecuar la normativa local a la provincial en cuanto al número de asistentes a los eventos. Esto es producto de un trabajo arduo, permanente y constante de parte del Estado municipal, focalizado en lo que fue una campaña exitosa de vacunación. La misma permitió afortunadamente que el nivel de contagios vaya disminuyendo y hoy nos encontremos en una situación más óptima”.
“Paulatina y progresivamente podemos habilitar más actividades. A partir de ello, se genera una mejora también en la actividad económica y productiva de distintos sectores. Nosotros -como decimos siempre- hemos tomado a lo largo de la pandemia una actitud férrea, que es tener una postura responsable dando prioridad al cuidado de la vida pero sin desentendernos de las otras necesidades”; sumó el funcionario.
Lombardo destacó que “en la medida que avanzó el esquema de vacunación, pudimos ir habilitando y es el paso que damos en este momento. Entendemos que hay sectores que siguen teniendo necesidades y seguimos escuchándolos; remarcamos que continuamos teniendo esquemas de auxilio, que si bien no son los suficientes, permiten al menos atravesar esta situación de manera más holgada. Agradecemos a los sectores por el acompañamiento más allá de las diferencias y disidencias que tenemos en estas reuniones. Siempre terminamos aflorando un esquema responsable, que se manifiesta desde el Estado municipal como desde el sector privado”.
Esquema de diálogo permanente
Por su parte, Diego Peiretti, destacó: “Nosotros venimos sosteniendo un esquema de diálogo con muchos sectores que se han visto restringidos por la pandemia, en este caso, con el sector de los eventos; con ellos tenemos reuniones cada 15 días. En estos encuentros escuchamos cada uno de sus requerimientos y cada una de sus demandas”.
“A partir del último decreto firmado por el intendente, se deroga un decreto anterior donde había un tope con respecto a la presencia de personas en los eventos. Se deroga el número de 180 asistentes y se permite lo que dicta el decreto provincial que es el 50% de aforo de los salones de eventos, reconvertidos o no. Esto es posible por la situación epidemiológica actual; aunque yo quiero destacar los esquemas de diálogo permanentes que hemos tenido con los sectores y la responsabilidad más allá de las diferencias”; agregó Peiretti.
“Nosotros proponemos estas mesas de diálogo y atendemos las demandas de todo tipo. Lo que el grupo de eventos hoy planteó como necesidad es el baile. Sabemos que esa posibilidad hoy no está permitida, pero igualmente ellos presentaron una propuesta que tiene que ver con burbujas de esparcimiento social. Lo que propusieron es no manejar una pista central, sino una alternativa de baile a través de esas burbujas de esparcimiento. El compromiso que asumimos nosotros desde el Estado, es elevar su propuesta a Provincia a través del Comité de Crisis Departamental para que luego dicha alternativa sea evaluada”; cerró el funcionario.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.