La provincia capacitará en la formulación de proyectos para obtener financiamiento del Consejo Federal de Inversiones

Con el objetivo de fortalecer las capacidades territoriales en la materia.

Provinciales02 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-02NID_272193O_1

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de su Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo y de la Unidad Ejecutora Provincial Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizó este jueves el lanzamiento del Curso de Formuladores de Proyectos del CFI.

El encuentro, que se transmitió vía online, fue encabezado por el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, quien explicó: “Cuando vamos al territorio con líneas de financiamiento van apareciendo algunas complicaciones que son un cuello de botella y que se dan en la instancia de formulación de los proyectos”.

“Hay una línea histórica que tiene el CFI, de reactivación productiva, que ha financiado muchas pequeñas empresas en la provincia, que actualmente está subejecutada, debido a esta falencia”, ahondó el funcionario.

En este marco, Medina destacó: “Trabajamos con el ministro Daniel Costamagna, junto con las asociaciones para el desarrollo y secretarios de Producción, enfocándonos en el fortalecimiento de capacidades en los territorios, para llevar a cabo los proyectos de las micro y pequeñas empresas de turismo, industria, ganadería, apicultura, tambos”.

Acompañando al funcionario provincial participó también del encuentro el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial CFI, Oscar Fernández, quien expresó que “hacer un curso virtual implica un salto de calidad por los docentes, el contenido y la duración”, y resaltó que “es una capacitación para formuladores que pertenecen a instituciones”.

EL CURSO
El objetivo de la formación es fortalecer la ejecución de proyectos de inversión, capacitando a funcionarios y agentes provinciales, personal de municipios y comunas, y actores de cámaras sectoriales, en el proceso de identificación, formulación y evaluación de los mismos.

Históricamente son las dependencias municipales y comunales, responsables del desarrollo productivo local, y las diversas cámaras sectoriales que representan a los actores productivos, las que operan como difusores de las ventajas de estas líneas de financiamiento. No obstante, la ausencia de actores locales capacitados en las correctas técnicas y metodologías de identificación, formulación y evaluación de proyectos de inversión, desincentiva la presentación a este tipo de líneas que requieren conocimientos específicos.

Por lo tanto, se prevé generar un proceso de capacitación donde además de explicar los conceptos teóricos que sustentan las distintas metodologías, se realice como trabajo integrador la aplicación práctica de la técnicas de formulación y evaluación de proyectos en las cuatro líneas que propone CFI (agropecuarias, apícola, turismo e industrial).

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.