Este jueves comienza la participación de los deportistas santafesinos en los Juegos Paralímpicos

Se tratan de Brian Impellizzeri, Fernando Pipo Carlomagno, Yanina Martínez y Fabián Ramírez.

Provinciales27 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-26NID_272103O_1

 La provincia de Santa Fe tiene cuatros deportistas que son parte de la delegación de Argentina de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y este jueves tendrá su debut Brian Impellizzeri en los 100 metros, la primera de las tres pruebas en la que participará el atleta rosarino.

El viernes compite en 200 metros combinados Fernando Pipo Carlomagno, quien también estará en 100 metros pecho y espalda. El sábado harán lo propio Yanina Martínez en 200 metros, días después también correrá los 100 para defender la medalla de oro en Río 2016, y el judoca y abanderado Fabián Ramírez enfrentará al local Nagai Takamasa.

Días y horarios de competencia:

>> Jueves 26/08: 23:56 - Atletismo, Semifinal 100 mts (Brian).

>> Viernes 27/08: 22:08 - Natación, eliminatorias 200 mts combinados (Pipo).

>> Sábado 28/08: 09:26 - Atletismo, Semifinal 200 mts (Yanina).

21:00 - Natación, eliminatorias 100 mts Pecho (Final a las 05:00).

22:30 - Judo, Fabián Ramírez enfrenta al local Nagai Takamasa por la clasificación en 73kg.

>> Domingo 29/08: 00:10 - Atletismo, Final 200 mts (Yanina).

>> Lunes 30/08: 21:00 - Natación, eliminatorias 100 mts espalda (Final a las 05:00).

>> Martes 31/08: 23:15 - Atletismo, Semifinal 100 mts (Yanina).

>> Miércoles 01/09: 07:10 - Atletismo, Final 100 mts (Yanina).

21:35 - Atletismo, Final Salto en largo (Brian).

>> Viernes 03/09: 08:12h - Atletismo, Semifinal 200 mts (Brian).

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.