La provincia elaboró un protocolo para denuncias por violencia de género contra personal policial

El instrumento es interno para las actuaciones del Departamento Judiciales (D5) de la Policía. La capacitación estará a cargo del Ministerio de Seguridad.

Provinciales26 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-26NID_272100O_1

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, elaboró una guía de actuación para el personal que integra el Departamento Judicial (D5), Divisiones de Judiciales de las Unidades Regionales y Sección Sumarios Administrativos de la Policía de la provincia, destinado a la recepción y registro de denuncias por violencia de género contra personal policial.La iniciativa forma parte de una serie de acciones emprendidas desde el Ministerio de Seguridad, tales como la creación de la “División Especializada en Violencia de Género”, en el ámbito de la Agencia de Control Policial y su correspondiente protocolo de actuación; y el “Protocolo de cooperación para la recepción de denuncias contra integrantes del sistema policial”, en cooperación con el Ministerio Público Fiscal y los Centros Territoriales de Denuncias.

Estas medidas apuntan a estandarizar y uniformizar los criterios de intervención de las distintas áreas que intervienen ante estas situaciones, así como generar circuitos precisos en el ámbito policial para la investigación y sanción de los hechos de violencia y/o discriminación, en caso de que denuncien a un personal policial.

RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA FUNDAMENTAL

Al respecto la subsecretaria de Bienestar y Género en la Policía, Natacha Guala, afirmó que “estamos decididos a avanzar con hechos concretos para dar respuesta a una problemática fundamental, como es la violencia de género en la Policía. La institución tiene una responsabilidad diferencial por el rol que cumplen sus integrantes en la sociedad pero, también, por la tenencia y el uso de armas. Estas herramientas van a permitir ordenar, clarificar y agilizar la intervención en casos en que el denunciado forme parte de la Policía santafesina”, precisó.

Asimismo, Guala explicó que “estas acciones plantean pautas específicas para el abordaje de las situaciones de violencia de género, tanto en la recepción y acompañamiento de quienes las padecen, como en los criterios con los cuales evaluar a quienes han sido denunciados como agresores. La correcta intervención frente a estas violencias depende de una articulación aceitada entre todas las dependencias que actúan a lo largo del proceso, y constituyen herramientas concretas para que cada actor institucional contribuya a la respuesta integral que estas situaciones requieren", concluyó.

En tanto, la directora de Género en la Policía, Noelia Figueroa, sostuvo que “esta guía establece un punto de partida para los abordajes de las situaciones de violencia de género en las que el denunciado es personal policial; y criterios y pautas claras de atención, que permiten tomar las medidas adecuadas con la debida diligencia ante estas situaciones. Se trata de un paso para la adecuación institucional a las normativas nacionales e internacionales y para la prevención de violencias futuras”, destacó.

Desde la cartera de Seguridad recordaron que “el personal de la Policía de Santa Fe que esté atravesando una situación de violencia de género, puede contactarse, para recibir asesoramiento, a [email protected], o al teléfono 0342-155380139.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.