
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
Tras la balacera al Centro de Justicia Penal de Rosario, el gobierno provincial proyecta que los nuevos edificios "tengan más en cuenta el concepto de seguridad que el de transparencia". Así lo reveló el ministro Jorge Lagna para quien el paradigma de garantizar esa visibilidad "está en crisis y jaqueado".
Policiales26 de agosto de 2021Ante la nueva balacera contra el Centro de Justicia Penal de Rosario, la provincia tiene decidido cambiar el paradigma arquitectónico para las nuevas construcciones que se realicen en edificios asociados a la seguridad y a la justicia. De este modo, el concepto de transparencia que se había intentado instaurar con estructuras vidriados cederá frente a la vulnerabilidad que ello implica. De los vidrios, a los muros.
Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Jorge Lagna. "Hubo un concepto del gobierno socialista cuando se reformó la justicia penal de hacer edificios transparentes; se hablaba de edificios vidriados de cara a la sociedad para demostrar que el sistema inquisitivo era oscuro, intramuros. Ése fue un concepto arquitectónico, filosófico y político que hoy está jaqueado", planteó. Y sobre esa base, reveló la determinación de encarar las nuevas obras regidas por otro paradigma. "Hemos tomado en esto una decisión política como Ministerio. Nosotros tenemos un programa de modernización de edificios afectados a la seguridad para reformar y construir nuevas comisarías. Allí, yo les he pedido a los arquitectos de la cartera que los prototipos de las nuevas construcciones tengan más en cuenta el concepto de seguridad que el de transparencia y vidriados, con lo cual – anticipó-, las nuevas cárceles y comisarías que vamos a empezar a hacer van a estar regidas por ese nuevo concepto".
Lagna admitió que "todos" compartían el concepto de transparencia que imperó cuando se diseñaron y planificaron los últimos edificios del sistema judicial y penal, pero insistió en advertir que a la luz de los hechos, ese paradigma "está en crisis".
"Todos adscribíamos a ese concepto, pero la verdad, ahora está en crisis. Todo muta; las sociedades mutan y los paradigmas de un momento son derribados a veces por la realidad. Y no hay que ser inflexible ante eso", interpretó.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/315401-vidrios-por-muros-por-las-balas-cambia-el-prototipo-de-construccion-en-pos-de-la-seguridad-cede-la-transparencia-politica-en-pos-de-la-seguridad.html]
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.