El Gobierno Nacional habilitó un nuevo tramo de la Autopista RN34

Vialidad Nacional abrió al tránsito un sector de seis kilómetros de la nueva Autopista de RN 34. El tramo corresponde a la mano duplicada hacia Rafaela entre los kilómetros 203 y 209, hasta el intercambiador de acceso a Susana. La obra en marcha tiene un contrato de 15.000 millones de inversión, de los cuales más de 6.000 se ejecutaron desde enero del año pasado. 

Provinciales26 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-25NID_272099O_1

Santa Fe, 26 de agosto de 2021 – El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, dejó habilitado un sector más de la Autopista de RN 34 en la zona sur de Rafaela. El tramo abierto a la circulación comprende seis kilómetros de la nueva calzada duplicada aproximadamente entre los kilómetros 203 y 209. Esta nueva habilitación, sumada a la realizada en diciembre de 2020 y en 2019, lleva a 20 kilómetros el trayecto con doble calzada en uso, desde RN 19 hacia el norte hasta el intercambiador en construcción de acceso a Susana y cruce con RP 67S.

Durante la habilitación, concretada ayer por la tarde, realizaron una recorrida de obra el gobernador de Santa Fe, Omar Perottti, el gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García, junto al jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, más otros legisladores nacionales, provinciales y autoridades de la región.

La mega obra, retomada en su ejecución el año pasado luego de un bajo ritmo durante 2018 y 2019, se ubica como la más importante de Gobierno Nacional en territorio santafesino, bajo un contrato por 15.082 millones de pesos, con 6.638 millones certificados en obras desde enero de 2020 hasta el momento. Junto a la transformación en Autopista de RN 34 en el tramo Ataliva – Sunchales, más la recientemente iniciada sobre RN 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo, suman tres contratos de construcción de autopistas desde la Nación en la provincia de Santa Fe.

Al respecto, vale destacar que en materia de Obra Pública Vial la inversión de la Nación en Santa Fe suma actualmente once contratos en marcha, por un monto histórico de 40.825 millones de pesos. A esta cifra se agregan nuevas obras previstas de iniciar y licitar, como la reconstrucción de la RN 95 entre San Bernardo y Villa Minetti en el norte santafesino, que tendrá su apertura de ofertas la semana próxima.

En cuanto a la obra de la Autopista de RN 34, entre RN 19 y Rafaela, incluida su Variante Oeste por nueva traza, dentro de los avances previstos Patricio García y Fabio Sánchez destacaron que antes de fin de año, finalizada la construcción de complejo intercambiador de acceso a Susana, la doble calzada quedará habilitada hasta Rafaela, en el comienzo de la Variante. Asimismo, se planifica que los 17 kilómetros de la circunvalación de Rafaela puedan ser habilitados antes del plazo de fin de obra, establecido para diciembre del año próximo.

En relación a la Variante Oeste los funcionarios consignaron que las calzadas por la nueva traza se encuentran terminadas, en las que restan los enlaces con numerosos puentes e intercambiadores. Justamente, los frentes principales de trabajo se concentran en los dos empalmes de la Variante con actual traza, al sur y norte de Rafaela, en dos puentes dobles sobre vías férreas, y con notables avances en los intercambiadores con la RP 70 y el acceso hacia el Camino del Autódromo. En este último puente, la vinculación con la ciudad se realizará con la pavimentación de los denominados caminos 5 y 6, obra a ejecutar con aportes de Vialidad Nacional por convenio con el municipio rafaelino.

Finalmente, vale recordar que en el tramo habilitado entre RN 19 y Susana la circulación tendrá una velocidad máxima preventiva de 80 Km/H dado que todo el sector continuará con obras en sectores paralelos a las calzadas en uso. Esta limitación de velocidad se mantendrá hasta finalizar por completo los trabajos complementarios.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.