"Lo que nos respalda a nosotros son las cosas que estamos haciendo, la gestión de Perotti", declaró Roberto MIrabella

Roberto Mirabella que encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales por la Lista Celeste y Blanca del Frente de Todos visitó las localidades de San Carlos Centro y Esperanza del Departamento Las Colonias donde mantuvo reuniones con representantes del sector productivo y del sector comercial, recorrió obras de infraestructura que se realizan con la inversión del gobierno provincial y el gobierno nacional y encabezó un encuentro con los precandidatos del departamento.

Provinciales25 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Mirabella en Esperanza

Tras el encuentro, Mirabella sostuvo que "lo clave hoy es estar escuchando y estar atento y muy cerca de la realidad, como lo venimos haciendo" y remarcó que "lo que nos respalda a nosotros son las cosas que estamos haciendo, la gestión, lo que estamos llevando adelante desde el gobierno de Omar Perotti. Las soluciones que estamos dando".
 
En ese sentido, afirmó que en "cada lugar que recorremos en la Provincia, en cada una de las localidades de la Provincia de Santa Fe, desde la más pequeña a la más grande, hay inversión pública". "Hoy hay inversiones en marcha desde obras de infraestructura básica como el caso de cloacas o agua potable o saneamiento hídrico o pavimentación, cordón cuneta, obras de iluminación, hasta obras de infraestructura grandes e importantes como el caso de haber podido retomar la obra del gasoducto acá en la región centro que va desde Recreo hasta Rafaela-Sunchales. O la obra de acueductos. Obras viales importantes en rutas provinciales, rutas nacionales".

Asimismo, indicó que "vemos un reconocimiento por las políticas implementadas, por poder haber cumplido compromisos de campaña como es el Boleto Educativo Gratuito, tanto rural como urbano", expresó.

También resaltó la importancia de "Billetera Santa Fe para traccionar la demanda" y consideró que es "un instrumento y una política pública de Perotti" que, además, "muchas provincias están mirando cómo funciona y cómo tiene impacto en la economía". "Es un mecanismo virtuoso porque el comercio que vende más tiene que pedir más mercadería y eso significa más producción y más empleo y también significa que haya más movimiento en la calle. Pero al mismo tiempo significa una ayuda para llegar a fin de mes a muchos bolsillos que no llegan, resaltó.

En Esperanza, Mirabella estuvo caminando la ciudad junto a la intendenta Ana María Meiners, la precandidata a diputada María Soledad Senn y el precandidato a concejal Matías Baroni, con quienes visitó los trabajos que se están realizando para la nueva planta de tratamiento en el Barrio Norte y las distintas obras de infraestructura que se están realizando con financiación del gobierno provincial. Luego, estuvieron en el Centro de Industria, Comercio y Afincados (CICAE) donde encabezaron una reunión con representantes del sector productivo y comercial de la ciudad.

Desde allí, Mirabella confió que "creo que hay una reactivación, hay una expectativa positiva hacia delante de mucha gente, además que quiere crecer, que quiere invertir" al tiempo que planteó la necesidad de "repensar algunas cosas que tienen que ver con cómo está encuadrada la actividad económica fundamentalmente de la micro pequeña y mediana empresa que son los que más sufren y los que más les cuesta.

Entre ellas, sostuvo que hay "temas comunes" desde el sector productivo sobre el esquema impositivo pero además planteó la importancia del trabajo en conjunto entre Nación y Provincia para resolver "cuestiones infraestructurales que tiene que ver con mejor capacidad energética y a un costo que no sea significativo para el sector empresarial, mayor infraestructura vial que ya se está haciendo, y conectividad digital que hoy es clave, con mayor infraestructura portuaria para los que quieran salir al mundo y por eso estamos tratando de reactivar el puerto de Santa Fe, que ya tuvo carga como no tenía desde hace 25 años".

"También cómo democratizamos el acceso al crédito porque todos esos empresarios su mayor restricción con el sistema bancario es cómo acceden al crédito porque el sistema de garantías está planteado de tal manera que sólo pueden acceder al crédito las grandes empresas. Después podríamos hablar de la necesidad de capacitar a los recursos humanos", sumó a continuación.

Antes, Mirabella estuvo en San Carlos Centro donde encabezó un encuentro con los precandidatos Francisco Perezlindo de San Carlos Centro y Erika Schefer de San Carlos Sud.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.