
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con el presidente de la compañía, que para fin de año contará con una plantilla total de alrededor de 10.000 empleados en todo el país. "Estamos inmersos en un cambio tecnológico productivo central que está modificando muchísimas maneras de producir", indicó el funcionario.
Nacionales21 de agosto de 2021El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, quien anunció la creación en el país de 1.200 puestos de trabajo en la compañía hasta fin de año.
De esta manera, tras contratar 2.500 personas en los últimos 12 meses, la empresa cerrará 2021 con una plantilla total de alrededor de 10.000 empleados en todo el país.
En este marco, Kulfas afirmó que “estamos inmersos en un cambio tecnológico productivo central que está modificando muchísimas maneras de producir. Estamos convencidos de que junto al sector privado tenemos que generar las estrategias productivas y de infraestructura para desarrollar todo el potencial de este sector que abre enormes posibilidades de crecimiento y generación de empleo en nuestro país”.
El ministro destacó la importancia de la Ley de Economía del Conocimiento y sostuvo que la misma será “fundamental para crear más de 100 mil puestos de trabajo en este sector durante esta década, y va a implicar también nuevas exportaciones, empleos calificados, y la posibilidad de formar a miles y miles de jóvenes en las distintas industrias que forman el sector”.
Por su parte, De la Serna aseguró que “en Mercado Libre estamos convencidos que este tipo de políticas públicas son imprescindibles para impulsar el motor de la productividad que la Argentina necesita y para la generación de empleo de calidad, al cual seguiremos apostando en el futuro tal como venimos haciendo hace 22 años”.
Según informaron desde la cartera de Desarrollo Productivo, el presidente de Mercado Libre Argentina estuvo acompañado por el vicepresidente senior de Asuntos Legales y Gubernamentales de la empresa, Jacobo Cohen Imach.
Según informaron los directivos de la empresa, de los puestos de trabajo que se incorporarán hasta fin de año 1.000 empleados serán para el área de desarrollo IT. Actualmente, de los 8.500 contratados con los que cuenta, el 80% son empleados del área IT que trabajan en Argentina.
Por otra parte, destacaron que en el desarrollo de la Economía del Conocimiento la innovación basada en el conocimiento tiene un rol clave en la multiplicación de oportunidades y desarrollo económico-productivo de nuestro país. Los recursos humanos de tecnología son altamente requeridos a nivel global, con lo cual, destacaron la importancia de crear políticas de Estado sólidas que acompañen el desarrollo de esta industria en Argentina.
Telam
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.