A partir de hoy no podrá haber actos públicos que promuevan la captación de votos

Desde este miércoles, las autoridades de los distintos niveles de gobierno no podrán realizar actos públicos que sean susceptibles de promover el voto con miras a las elecciones Paso del 12 de septiembre.

Nacionales18 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
el-10-septiembre-finalizara-la-campana-electoral-y-se-dara-inicio-la-veda-electoral

Las autoridades de los distintos niveles de gobierno no podrán a partir de este miércoles realizar actos públicos que sean susceptibles de promover el voto con miras a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), del 12 de septiembre, de acuerdo con el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
 
De esta forma, se cumplirá con una nueva etapa en el marco del cronograma electoral de cara a las Paso del 12 de septiembre, cuyo próximo hito se cumplirá el próximo lunes, cuando finalice el plazo para subsanar errores u omisiones en el padrón electoral.

 
Desde este miércoles no puede haber más actos políticos de las autoridades de gobierno que promuevan el voto a determinado candidato.
En tanto, el jueves 2 de septiembre vencerá el plazo para destruir los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos y dos días más tarde se prohibirá la difusión de sondeos y encuestas.

 El 10 de septiembre a las 8, dos días antes de las Paso, finalizará la campaña electoral y se dará inicio a la veda electoral.

 De acuerdo con lo previsto por el cronograma electoral, realizado en base a las normativas vigentes, el 10 de septiembre a las 8, dos días antes de las Paso, finalizará la campaña electoral y se dará inicio a la veda electoral.

 
Las elecciones se realizarán con protocolos sanitarios por la pandemia.
Las primarias del 12 de septiembre serán las que definirán las listas de candidatos y candidatas que competirán en las urnas el 14 de noviembre para la renovación de la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio de las del Senado, un total de 24, correspondientes a los tres escaños de ocho provincias, tal como lo prevé la Constitución Nacional.

 Las primarias del 12 de septiembre serán las que definirán las listas de candidatos y candidatas que competirán en las urnas el 14 de noviembre.

 En ese contexto, para el 30 de septiembre próximo está previsto el inicio formal de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, y el 10 de octubre será el punto de inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.
 
 

 
Aire de Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 14.12.26

Por unanimidad, asamble de SEOM aprobó el balanca anual

Diario Primicia
Locales31 de marzo de 2025

Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.