Plan Incluir: Perotti confirmó que la provincia pondrá en valor el Teatro Ideal de Venado Tuerto

La obra demandará una inversión de más de 1,5 millones de pesos. El gobernador también entregó, este martes, ambulancias en Villa Cañás y San Gregorio.

Provinciales18 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-08-17NID_271989O_1

 El gobernador Omar Perotti participó este martes de la firma de un convenio en el marco del Plan Incluir, para la puesta en valor del Centro Cultural Provincial Teatro Ideal de Venado Tuerto, que demandará una inversión de $1.594.450, e incluye la automatización de las mamparas del techo y el mantenimiento y pintura de la fachada.
“Queremos que nuestra gente se arraigue, que tenga las posibilidades en el lugar donde nació y donde creció. Una de las cosas de generar oportunidades es el empleo, y que las personas se sientan cuidadas”, señaló el gobernador.
Por su parte, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, valoró “la decisión de que el Estado provincial acompañe a este tipo de entidades con el Plan Incluir”.
“Este es un gobierno que apuesta fuertemente al desarrollo de las oportunidades”, dijo Freyre, y añadió que “en las 365 localidades de la provincia se lleva a cabo una obra del Estado santafesino que genera empleo y desarrollo”.
En tanto, Oscar Barotto, director del teatro, le dijo al gobernador que “es la primera vez que el teatro podrá acceder a un presupuesto para gestionar y hacer entre nosotros. Esto no nos ocurrió nunca y nos sentimos respaldados a través de su gestión, ya que no estamos solos”.
ENTREGA DE AMBULANCIAS
Anteriormente, el gobernador entregó dos ambulancias de alta complejidad, adquiridas por el gobierno de la provincia para fortalecer el sistema de salud, en el marco de la pandemia Covid-19. En primer lugar, lo hizo en Hospital Samco de Villa Cañás y, luego, en el Hospital de San Gregorio.
“Vamos a seguir fortaleciendo los niveles intermedios para tratar de que todos los cuidados puedan estar en la mayor proximidad. Las altas complejidades sin dudas van a necesitar los traslados y para eso sirven este tipo de unidad”, destacó Perotti.
A continuación, recordó que “el departamento General López suma ciudades con ambulancias de este tipo: comenzamos con Rufino, Venado Tuerto, Firmat; hoy Villa Cañás y San Gregorio, tratando de ir generando un abastecimiento de equipos nuevos a la red de salud. Nos tiene que generar las condiciones para que cada uno sienta que está cuidado en el lugar donde vive. Que tiene, frente a una necesidad de traslado, una cobertura de la mejor calidad”, agregó el gobernador, quien agradeció al personal de salud por los esfuerzos realizados durante toda la pandemia.
De las diferentes actividades participaron, también, la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun; y el senador provincial, Marcelo Lewandowski, entre otros.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.