Descuentos en la tarifa del gas: cómo se aplicará en algunas localidades de Santa Fe

Será para consumos registrados a partir del 5 de agosto. Las rebajas fueron otorgadas por la ley nacional que amplía "las zonas frías". Los descuentos no corren de Santa Fe hacia el norte

Provinciales17 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
los-consumos-residenciales-registrados-partir-del-5-agosto-comenzaran-recibir-descuentos-del-30-cien

Los clientes residenciales de Litoral Gas de Rosario y de otras 71 localidades de Santa Fe serán alcanzados por el descuento del 30 por ciento en las tarifas de acuerdo a la ley nacional que establece ese beneficios por zona fría. De acuerdo a lo establecido por la norma número 27.637, las rebajas serán sobre la factura final, pero en el caso de los usuarios inscriptos en Anses como beneficiarios de tarifa social, la deducción llegará al 50 por ciento.
José María González, gerente de Relaciones Públicas de la empresa prestadora del servicio, confirmó que además de las poblaciones santafesinas también están incluidas en los descuentos “el cien por ciento de las localidades de la provincia de Buenos Aires que están dentro del área de concesión de Litoral Gas. Es decir, el 80 por ciento de los clientes residenciales de la compañía tendrán ese descuento. En algunos casos será del 30 por ciento, pero podrá ser del 50 para aquellos clientes que estén inscriptos en Anses como beneficiarios de tarifa social”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, González precisó que los descuentos “operan a partir del 6 de agosto. Todos los consumos que se registren a partir del 5 de agosto ya tendrán esta reducción. Esto regirá por diez años. No será sólo por los meses de invierno. Será todos los meses por diez años. Es decir que este beneficio finaliza en diciembre de 2031”.

El ejecutivo de Litoral Gas remarcó además que el trámite de acogimiento de esos beneficios “es automático, no hay que hacer ninguna diligencia. Sí, los clientes que consideren que están en situación de vulnerabilidad, pero ese procedimiento es ajeno a Litoral Gas, sino a través del Energas (Ente Nacional Regulador del Gas) o de la Ansés (Administración Nacional de la Seguridad Social). Los clientes podrán consultar en la página web de la empresa (www.litoral-gas.com.ar) donde está explicado claramente cuáles son las localidades alcanzadas por esta ley y todo lo que tiene que ver con la información respecto a posibilidad o no de tener una bonificación más importante por tener tarifa social”.

González contó que los períodos de facturación tienen una lectura inicial y una final. “Aquel cliente que tenga una lectura inicial el 5 de agosto y lectura final el 5 de octubre, por ejemplo, tendrá el descuento pleno. Con lo cual, en la próxima factura seguramente tendrá una leyenda que dice está alcanzado o no por el subsidio de la ley por tarifa por zona fría 27.637 y en el talón inferior de factura dirá si ya está recibiendo parcialmente el descuento o si lo recibirá en las próximas facturas”.

"En este caso es un subsidio cruzado. La ley 25.585 de tarifas por zonas frías fue la que se amplió con la 27.637. En aquella norma había clientes subsidiados por un componente que tiene el precio del gas del sistema de transporte que era del 4,6 por ciento. Ese componente aumentó al 5, 6 por ciento. Con ese valor, se subsidian a clientes de la Patagonia, de Malargüe (Mendoza) y de La Puna (Jujuy). Esta última ley amplía a localidades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y otras como Córdoba. Se aumenta un poco ese cargo en el precio del gas y con ese fondo se subsidia todos los descuentos que hacen a los clientes residenciales. El Estado no pone valores para subsidiar clientes. De la ciudad de Santa Fe hacia el norte, los clientes no tienen subsidios”, subrayó González.

La Capital

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.