
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con este programa se formaron 130 agentes municipales y comunales de Rafaela y la región. Estuvo organizado en el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela,el ICEDeL, la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia y el SEOM.
Locales17 de agosto de 2021Hace unos días finalizó el cursado de la octava edición -la primera virtual- del programa municipal de Formación para Aspirantes a Mandos Medios. El mismo fue organizado en el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela, el ICEDeL y la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia junto al SEOM a través de su Centro de Formación.
Dicho programa inició en la primera semana de mayo y tras haber desarrollado los módulos, 130 agentes municipales y comunales de Rafaela y la región culminaron con la capacitación.
Los temas de formación fueron: Redacción de Normas Legales, Derecho Administrativo Municipal, Aspectos Contables, Régimen Laboral, Higiene y Seguridad en el Trabajo y los seminarios Rol del Estado e Historia del Movimiento Obrero.
Diego Peiretti, director del ICEDeL, expresó: “Felicitaciones a quienes llegaron hasta aquí y lograron el objetivo final. Esta formación fue la primera virtual que armamos junto al equipo del ICEDeL y el SEOM. Quiero felicitar todos y todas por el esfuerzo y el tiempo compartido. Esta formación apuntó al refuerzo y a la incorporación de conocimientos que son muy importantes a la hora de trabajar en el ámbito público. Siento mucha satisfacción y me siento orgulloso de cada uno y cada una que tomó la iniciativa de sumarse para construir cada día un Estado mejor”.
Esta instancia de capacitación significa un paso adelante en la construcción de un Estado local moderno y eficiente, dado que a través del fortalecimiento de las capacidades del personal municipal, es posible afrontar la complejidad de las demandas actuales de una manera más efectiva.
Cabe destacar que próximamente se realizará la entrega de las certificaciones correspondientes.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Es a partir de la repotenciación de la Estación Transformadora de Tostado, y beneficiará a más de 35.000 usuarios.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.