
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el Día Internacional de la Juventud, el intendente Luis Castellano junto al secretario Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, participaron del lanzamiento del programa provincial “Primer Empleo”.
Locales13 de agosto de 2021Este jueves en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en Santa Fe, el gobernador Omar Perotti presentó el programa “Primer Empleo”, que promueve la inserción laboral y formal de jóvenes de entre 18 y 30 años.
Cabe destacar que durante el tiempo en que las y los participantes realicen la experiencia, las empresas receptoras percibirán una ayuda económica correspondiente a un porcentaje del salario mínimo, vital y móvil por cada joven que se incorpore al programa. El mismo entrará en vigencia en los próximos días y la inscripción se realizará a través de la web www.santafe.gov.ar.
Del acto participaron el intendente Luis Castellano, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia. También los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Juan Manuel Pusineri; y de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena; la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun; la directora provincial de Inclusión Socioproductiva, Julia Irigoitía; el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Víctor Sarmiento; la gerenta general de Sonder, Silvana Dal Lago; el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda; entre otros.
“Poder apuntalar a los y las jóvenes con un acompañamiento directo”
Luis Castellano aseguró: “En el Día Internacional de las Juventudes estuvimos junto al gobernador Omar Perotti y nuestro equipo de Empleo asistiendo en el lanzamiento del programa Primer Empleo. Una herramienta importantísima para que lleguemos a los y las jóvenes que necesitan insertarse en el mercado laboral, para quienes quieren y necesitan trabajar”.
“El Gobierno provincial en este caso tomó la decisión de poder apuntalar a los y las jóvenes con un acompañamiento directo. Creo que es un momento de expansión, donde los indicadores de crecimiento y desarrollo productivos empiezan a verse productivamente y donde las empresas empiezan a necesitar personas capacitadas. Que el Gobierno nacional, provincial y local estemos trabajando en la promoción de empleo es un dato relevante. En el sector joven y sobre todo en las mujeres y disidencias tenemos mucha demanda y tenemos la necesidad de poder encontrar empleo. Creo que es una muy buena noticia, lo vamos a trabajar y vincular”; sumó.
“El programa Primer Empleo llega a complementar una batería de acciones que venimos haciendo”
Diego Peiretti expresó: “El programa Primer Empleo llega a complementar una batería de acciones que venimos haciendo desde lo local. Viene a buscar la formación de las y los jóvenes, a mejorar las condiciones de empleabilidad y a construir capacidades en la búsqueda de incorporación a las empresas. Tiene como objetivo que el sector privado arriesgue y pueda decidir tomar personal. En la Oficina Municipal de Empleo ya hemos superado el objetivo de formar 1500 jóvenes durante el 2021, al mes de agosto estamos por encima de ese número. El éxito de este programa va a estar en la articulación entre el sector privado, el Gobierno provincial y el Gobierno local a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación”.
“Las juventudes tienen un rol muy importante en el desarrollo de nuestro país”
Juan Ignacio Ruggia manifestó: “Las juventudes tienen un rol muy importante en el desarrollo de nuestro país. Somos ese factor de cambio y gestión de nuevos paradigmas. Este programa se suma al de Prácticas Laborales, Santa Fe Capacita, Entrenamiento para el Trabajo, Introducción al Trabajo, Inserción Laboral, Te Sumo, Trayectorias y por último Aprender en la Empresa; toda una batería de programas de inserción en el mundo de las juventudes”.
“Me animo a decir que nunca en la historia tuvimos tantas herramientas para poder acceder a un empleo y a una formación. Lo celebramos y les decimos que desde la Oficina de Empleo vamos a estar disponibles para todas las consultas. Instamos e invitamos a las empresas de Rafaela a que se sumen para generar estos espacios para los y las jóvenes. Por último, saludo a las juventudes en este día tan importante, celebremos que se nos reconozca como sujetos activos de cambio y fuerza”; cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.