BASSO S.A junto a UTN firmaron un convenio de colaboración

Se realizó este martes en la sede local de calle Acuña, del que también forman parte las facultades Regionales de Córdoba y San Nicolás, que contaron con sus respectivos representantes en el evento.

Locales11 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
comp

   

La UTN Rafaela, en conjunto con las facultades regionales de Córdoba y San Nicolás, firmó este martes por la mañana un convenio marco de colaboración con la empresa local Basso S.A. 
Se trata de un convenio, sobre el que ya se está trabajando, relacionado a la electromovilidad, el cual fue firmado en la sede de la facultad local de calle Acuña, con la presencia de representantes de cada institución. 

Por parte de la UTN Rafaela, el decano Ing. Oscar David, agradeció la presencia de las demás partes firmantes, y declaró que este convenio para la institución tiene gran importancia, porque siempre se encuentran en la búsqueda de este tipo de proyectos y relacionarse con empresas para volcar el potencial que poseen.  

«Nosotros a través de estos convenios y estos trabajos tenemos una relación y extensión con la comunidad, con el sector industrial en este caso, pero también vamos a tener una devolución con las cátedras y la parte académica, siempre este tipo de cosas suman», expresó. 

A su turno, el titular de la firma Basso S.A., Juan Carlos Basso destacó tres ejes que considera centrales en esta firma: «El primero es hablar de futuro, lo cual no es una cuestión menor en la Argentina de hoy. Luego está la educación, la fuente de inspiración del universo, no hay futuro sin educación. Los claustros educativos son fundamentales a la hora de agregar valor a la compañías industriales, y creo que los argentinos estamos muy alejados de eso pero el mundo va para ese lado. Y el tercer punto es Región, ya nada se puede hacer sin estar unidos, tejiendo un entramado social, que es una de las cosas que más le falta a la Argentina», manifestó, destacando que es lo que los lleva a establecer esta firma, añadiendo que «ésto es invalorable para nuestra compañía». 

En representación de la Facultad Regional de Córdoba, Ing. Rubén Soro agradeció a los demás firmantes, y destacó esta unión entre las tres sedes de UTN y la empresa Basso S.A. 
«Para la Facultad Regional de Córdoba es un placer y trataremos de cumplir con todas las expectativas», indicó. 

De la misma manera, el Ing. Haroldo Avetta, decano de la Facultad Regional de San Nicolás agradeció a cada una de las partes, y destacó el cambio importante que realizó la UTN «en favor de trabajar junto con los sectores productivos y de gobierno, que creo que es un triángulo que siempre se debe dar», expresó.

DiarioCastellanos

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.