
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se realizó este martes en la sede local de calle Acuña, del que también forman parte las facultades Regionales de Córdoba y San Nicolás, que contaron con sus respectivos representantes en el evento.
Locales11 de agosto de 2021
La UTN Rafaela, en conjunto con las facultades regionales de Córdoba y San Nicolás, firmó este martes por la mañana un convenio marco de colaboración con la empresa local Basso S.A.
Se trata de un convenio, sobre el que ya se está trabajando, relacionado a la electromovilidad, el cual fue firmado en la sede de la facultad local de calle Acuña, con la presencia de representantes de cada institución.
Por parte de la UTN Rafaela, el decano Ing. Oscar David, agradeció la presencia de las demás partes firmantes, y declaró que este convenio para la institución tiene gran importancia, porque siempre se encuentran en la búsqueda de este tipo de proyectos y relacionarse con empresas para volcar el potencial que poseen.
«Nosotros a través de estos convenios y estos trabajos tenemos una relación y extensión con la comunidad, con el sector industrial en este caso, pero también vamos a tener una devolución con las cátedras y la parte académica, siempre este tipo de cosas suman», expresó.
A su turno, el titular de la firma Basso S.A., Juan Carlos Basso destacó tres ejes que considera centrales en esta firma: «El primero es hablar de futuro, lo cual no es una cuestión menor en la Argentina de hoy. Luego está la educación, la fuente de inspiración del universo, no hay futuro sin educación. Los claustros educativos son fundamentales a la hora de agregar valor a la compañías industriales, y creo que los argentinos estamos muy alejados de eso pero el mundo va para ese lado. Y el tercer punto es Región, ya nada se puede hacer sin estar unidos, tejiendo un entramado social, que es una de las cosas que más le falta a la Argentina», manifestó, destacando que es lo que los lleva a establecer esta firma, añadiendo que «ésto es invalorable para nuestra compañía».
En representación de la Facultad Regional de Córdoba, Ing. Rubén Soro agradeció a los demás firmantes, y destacó esta unión entre las tres sedes de UTN y la empresa Basso S.A.
«Para la Facultad Regional de Córdoba es un placer y trataremos de cumplir con todas las expectativas», indicó.
De la misma manera, el Ing. Haroldo Avetta, decano de la Facultad Regional de San Nicolás agradeció a cada una de las partes, y destacó el cambio importante que realizó la UTN «en favor de trabajar junto con los sectores productivos y de gobierno, que creo que es un triángulo que siempre se debe dar», expresó.
DiarioCastellanos
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.