La provincia presentó una nueva etapa de Precios Santafesinos

Durante los próximos 30 días se congelarán los precios de los 120 artículos que están disponibles en 155 bocas de venta en 50 localidades de la provincia.

Provinciales07 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (15)

 El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este viernes en la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región una nueva etapa del programa provincial Precios Santafesinos, la cual tendrá vigencia hasta el 31 de agosto y en la que se congelarán los precios de los 120 artículos incluidos en el listado.Al respecto, el secretario del área, Juan Marcos Aviano, manifestó: “Como siempre en el Programa Precios Santafesinos se deben renovar los productos y los precios, habitualmente es de manera trimestral aunque en esta oportunidad, de manera excepcional, lo hemos hecho por 30 días ya que se congelaron los precios”.

“Se trata de un esfuerzo importante por parte de los sectores mayoristas y minoristas de la provincia, hemos consagrado una lista con 120 artículos de ocho rubros que están disponibles en 155 bocas de venta en 50 localidades de la provincia. A su vez avanzamos, cada vez más, con la incorporación de industrias santafesinas que junto a los supermercadistas se ponen a coordinar estas listas para que efectivamente el consumidor siga teniendo una referencia cuando va a comprar. Las instrucciones del gobernador Omar Perotti, que articulamos con el ministro Daniel Costamagna y la Secretaría de Industria, son que trabajemos fuertemente para que esta iniciativa esté en cada rincón del territorio santafesino” agregó el funcionario.

Asimismo, Aviano destacó los diferentes programas que se llevan adelante desde la Provincia para beneficio de los consumidores: “Coordinamos con las áreas de producción y las oficinas municipales del consumidor, siempre basándonos en información clara y sencilla para que los consumidores y las consumidoras sepan que los bienes esenciales y la canasta familiar tiene el programa Precios Santafesinos como una opción y, en la opción del pago, tiene Billetera Santa Fe, que es una verdadera incorporación de dinero para este momento difícil del que todos juntos tenemos que salir”, aseguró.

Por su parte, el titular de la cámara anfitriona, Sergio Lopez, afirmó: “Estamos nuevamente renovando el Programa, con una gran diferencia, que es sostener  por 30 días el listado que tenemos activo. Fue consensuado con todos los socios porque vemos que hubo un gran apoyo por parte del Gobierno Provincial a través de los programas que desarrolla, como Billetera Santa Fe que ha reactivado el consumo. Es por eso que le pedimos el mismo esfuerzo a nuestros socios para participar en esta nueva instancia con los mismos precios. Vamos a continuar, con el anhelo de seguir, en septiembre renovaremos por 60 días, por eso celebramos esta buena noticia que podemos dar”.

Además, valoró que el programa fue creciendo desde su inicio: “En el comienzo fueron 20 productos y ahora son 121, estamos muy contentos porque hay participación de empresas regionales, estamos trabajando sobre eso y lo seguiremos haciendo para que se incorporen más firmas, que son el motor de la economía santafesina. Continuaremos trabajando  en muchos proyectos para poner en valor la industria local”, culminó.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.