La provincia firmó convenios con Centros de Día para promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Se destinarán 105 millones de pesos para mejoras en infraestructura, compra de equipamientos y capacitaciones.

Provinciales06 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (19)

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, destinará más de 105 millones de pesos a 195 centros de día, distribuidos en todo el territorio provincial, para fortalecer el funcionamiento de los mismos.En la jornada de ayer, con la participación de intendentes y presidentes comunales, se firmaron convenios con las localidades de Santo Tomé, Sauce Viejo, Candioti, San José del Rincón, Monte Vera, Llambi Campbell y Laguna Paiva en la sede del ministerio de Desarrollo Social, de la ciudad de santa Fe.
 
Al respecto, el ministro Danilo Capitani expresó: “Los niños, niñas y adolescentes son ejes prioritarios para nuestra gestión. Esta firma de convenios que también pusimos en marcha en municipios y comunas, es clave para llevar adelante políticas públicas que garanticen la promoción y protección de sus derechos”.

"Todos los esfuerzos que realicemos para garantizar los derechos y la igualdad de nuestras infancias y juventudes, son una inversión y un compromiso con el presente y el futuro de la provincia de Santa Fe", destacó Capitani.

Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, afirmó: "Es fundamental, no sólo el apoyo económico para sostener a estas instituciones, sino también el intercambio de criterios y el establecimiento de agendas comunes de trabajo para avanzar siempre en pos de la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes".

Ya son 78 los convenios firmados con instituciones de los departamentos; La Capital, Garay, San Javier, General Obligado, San Jerónimo, Castellanos y Las Colonias.

En el transcurso de las próximas semanas se hará lo propio en los departamentos Rosario, Caseros, Iriondo, General López, San Cristóbal y San Martín.

LOS CONVENIOS

Son parte del programa Centros de Día para Niños, Niñas y Adolescentes, cuyo objetivo es el otorgamiento de asistencia financiera a municipios y comunas, organizaciones no gubernamentales, personas físicas que representen a movimientos u organizaciones sociales estables, que posean dichos centros.

La asistencia está destinada a potenciar y fortalecer el funcionamiento de las instituciones, como contraprestación de los servicios para la asistencia de niños, niñas y adolescentes derivados, contemplando además el mejoramiento de la infraestructura, profesionalización de los recursos humanos, movilidad, becas y equipamiento.

El período por el cual regirán los actuales convenios es de 7 meses y algunos de los puntos específicos a los que se comprometen los Centros de Día son los siguientes:

>>Respetar y preservar la identidad y ofrecer un ambiente de respeto, dignidad y no discriminación a niñas, niños y adolescentes que participan de las actividades de promoción de derechos del centro de día.

>>Respetar y preservar los vínculos familiares o de crianza y velar por su permanencia en el seno familiar.

>>Garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y a que su opinión sea tenida en cuenta en todos los asuntos que le conciernen, como sujetos de derechos.

>>Ofrecer atención integral de salud, por sí o a través de la derivación a centros médicos especializados, públicos o privados.

>>Propiciar la escolaridad, la educación y la formación para el trabajo por sí o a través de otras instituciones.

>>Evaluar periódicamente la situación personal y familiar de los niños/as y adolescentes asistidos.

>>Ofrecer instalaciones en adecuadas condiciones edilicias, salubridad, higiene, seguridad y confort.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.