La provincia firmó convenios con Centros de Día para promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Se destinarán 105 millones de pesos para mejoras en infraestructura, compra de equipamientos y capacitaciones.

Provinciales06 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (19)

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, destinará más de 105 millones de pesos a 195 centros de día, distribuidos en todo el territorio provincial, para fortalecer el funcionamiento de los mismos.En la jornada de ayer, con la participación de intendentes y presidentes comunales, se firmaron convenios con las localidades de Santo Tomé, Sauce Viejo, Candioti, San José del Rincón, Monte Vera, Llambi Campbell y Laguna Paiva en la sede del ministerio de Desarrollo Social, de la ciudad de santa Fe.
 
Al respecto, el ministro Danilo Capitani expresó: “Los niños, niñas y adolescentes son ejes prioritarios para nuestra gestión. Esta firma de convenios que también pusimos en marcha en municipios y comunas, es clave para llevar adelante políticas públicas que garanticen la promoción y protección de sus derechos”.

"Todos los esfuerzos que realicemos para garantizar los derechos y la igualdad de nuestras infancias y juventudes, son una inversión y un compromiso con el presente y el futuro de la provincia de Santa Fe", destacó Capitani.

Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, afirmó: "Es fundamental, no sólo el apoyo económico para sostener a estas instituciones, sino también el intercambio de criterios y el establecimiento de agendas comunes de trabajo para avanzar siempre en pos de la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes".

Ya son 78 los convenios firmados con instituciones de los departamentos; La Capital, Garay, San Javier, General Obligado, San Jerónimo, Castellanos y Las Colonias.

En el transcurso de las próximas semanas se hará lo propio en los departamentos Rosario, Caseros, Iriondo, General López, San Cristóbal y San Martín.

LOS CONVENIOS

Son parte del programa Centros de Día para Niños, Niñas y Adolescentes, cuyo objetivo es el otorgamiento de asistencia financiera a municipios y comunas, organizaciones no gubernamentales, personas físicas que representen a movimientos u organizaciones sociales estables, que posean dichos centros.

La asistencia está destinada a potenciar y fortalecer el funcionamiento de las instituciones, como contraprestación de los servicios para la asistencia de niños, niñas y adolescentes derivados, contemplando además el mejoramiento de la infraestructura, profesionalización de los recursos humanos, movilidad, becas y equipamiento.

El período por el cual regirán los actuales convenios es de 7 meses y algunos de los puntos específicos a los que se comprometen los Centros de Día son los siguientes:

>>Respetar y preservar la identidad y ofrecer un ambiente de respeto, dignidad y no discriminación a niñas, niños y adolescentes que participan de las actividades de promoción de derechos del centro de día.

>>Respetar y preservar los vínculos familiares o de crianza y velar por su permanencia en el seno familiar.

>>Garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y a que su opinión sea tenida en cuenta en todos los asuntos que le conciernen, como sujetos de derechos.

>>Ofrecer atención integral de salud, por sí o a través de la derivación a centros médicos especializados, públicos o privados.

>>Propiciar la escolaridad, la educación y la formación para el trabajo por sí o a través de otras instituciones.

>>Evaluar periódicamente la situación personal y familiar de los niños/as y adolescentes asistidos.

>>Ofrecer instalaciones en adecuadas condiciones edilicias, salubridad, higiene, seguridad y confort.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.