La provincia firmó convenios con Centros de Día para promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Se destinarán 105 millones de pesos para mejoras en infraestructura, compra de equipamientos y capacitaciones.

Provinciales06 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (19)

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, destinará más de 105 millones de pesos a 195 centros de día, distribuidos en todo el territorio provincial, para fortalecer el funcionamiento de los mismos.En la jornada de ayer, con la participación de intendentes y presidentes comunales, se firmaron convenios con las localidades de Santo Tomé, Sauce Viejo, Candioti, San José del Rincón, Monte Vera, Llambi Campbell y Laguna Paiva en la sede del ministerio de Desarrollo Social, de la ciudad de santa Fe.
 
Al respecto, el ministro Danilo Capitani expresó: “Los niños, niñas y adolescentes son ejes prioritarios para nuestra gestión. Esta firma de convenios que también pusimos en marcha en municipios y comunas, es clave para llevar adelante políticas públicas que garanticen la promoción y protección de sus derechos”.

"Todos los esfuerzos que realicemos para garantizar los derechos y la igualdad de nuestras infancias y juventudes, son una inversión y un compromiso con el presente y el futuro de la provincia de Santa Fe", destacó Capitani.

Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, afirmó: "Es fundamental, no sólo el apoyo económico para sostener a estas instituciones, sino también el intercambio de criterios y el establecimiento de agendas comunes de trabajo para avanzar siempre en pos de la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes".

Ya son 78 los convenios firmados con instituciones de los departamentos; La Capital, Garay, San Javier, General Obligado, San Jerónimo, Castellanos y Las Colonias.

En el transcurso de las próximas semanas se hará lo propio en los departamentos Rosario, Caseros, Iriondo, General López, San Cristóbal y San Martín.

LOS CONVENIOS

Son parte del programa Centros de Día para Niños, Niñas y Adolescentes, cuyo objetivo es el otorgamiento de asistencia financiera a municipios y comunas, organizaciones no gubernamentales, personas físicas que representen a movimientos u organizaciones sociales estables, que posean dichos centros.

La asistencia está destinada a potenciar y fortalecer el funcionamiento de las instituciones, como contraprestación de los servicios para la asistencia de niños, niñas y adolescentes derivados, contemplando además el mejoramiento de la infraestructura, profesionalización de los recursos humanos, movilidad, becas y equipamiento.

El período por el cual regirán los actuales convenios es de 7 meses y algunos de los puntos específicos a los que se comprometen los Centros de Día son los siguientes:

>>Respetar y preservar la identidad y ofrecer un ambiente de respeto, dignidad y no discriminación a niñas, niños y adolescentes que participan de las actividades de promoción de derechos del centro de día.

>>Respetar y preservar los vínculos familiares o de crianza y velar por su permanencia en el seno familiar.

>>Garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y a que su opinión sea tenida en cuenta en todos los asuntos que le conciernen, como sujetos de derechos.

>>Ofrecer atención integral de salud, por sí o a través de la derivación a centros médicos especializados, públicos o privados.

>>Propiciar la escolaridad, la educación y la formación para el trabajo por sí o a través de otras instituciones.

>>Evaluar periódicamente la situación personal y familiar de los niños/as y adolescentes asistidos.

>>Ofrecer instalaciones en adecuadas condiciones edilicias, salubridad, higiene, seguridad y confort.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.