La provincia firmó convenios con Centros de Día para promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Se destinarán 105 millones de pesos para mejoras en infraestructura, compra de equipamientos y capacitaciones.

Provinciales06 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (19)

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, destinará más de 105 millones de pesos a 195 centros de día, distribuidos en todo el territorio provincial, para fortalecer el funcionamiento de los mismos.En la jornada de ayer, con la participación de intendentes y presidentes comunales, se firmaron convenios con las localidades de Santo Tomé, Sauce Viejo, Candioti, San José del Rincón, Monte Vera, Llambi Campbell y Laguna Paiva en la sede del ministerio de Desarrollo Social, de la ciudad de santa Fe.
 
Al respecto, el ministro Danilo Capitani expresó: “Los niños, niñas y adolescentes son ejes prioritarios para nuestra gestión. Esta firma de convenios que también pusimos en marcha en municipios y comunas, es clave para llevar adelante políticas públicas que garanticen la promoción y protección de sus derechos”.

"Todos los esfuerzos que realicemos para garantizar los derechos y la igualdad de nuestras infancias y juventudes, son una inversión y un compromiso con el presente y el futuro de la provincia de Santa Fe", destacó Capitani.

Por su parte, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, afirmó: "Es fundamental, no sólo el apoyo económico para sostener a estas instituciones, sino también el intercambio de criterios y el establecimiento de agendas comunes de trabajo para avanzar siempre en pos de la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes".

Ya son 78 los convenios firmados con instituciones de los departamentos; La Capital, Garay, San Javier, General Obligado, San Jerónimo, Castellanos y Las Colonias.

En el transcurso de las próximas semanas se hará lo propio en los departamentos Rosario, Caseros, Iriondo, General López, San Cristóbal y San Martín.

LOS CONVENIOS

Son parte del programa Centros de Día para Niños, Niñas y Adolescentes, cuyo objetivo es el otorgamiento de asistencia financiera a municipios y comunas, organizaciones no gubernamentales, personas físicas que representen a movimientos u organizaciones sociales estables, que posean dichos centros.

La asistencia está destinada a potenciar y fortalecer el funcionamiento de las instituciones, como contraprestación de los servicios para la asistencia de niños, niñas y adolescentes derivados, contemplando además el mejoramiento de la infraestructura, profesionalización de los recursos humanos, movilidad, becas y equipamiento.

El período por el cual regirán los actuales convenios es de 7 meses y algunos de los puntos específicos a los que se comprometen los Centros de Día son los siguientes:

>>Respetar y preservar la identidad y ofrecer un ambiente de respeto, dignidad y no discriminación a niñas, niños y adolescentes que participan de las actividades de promoción de derechos del centro de día.

>>Respetar y preservar los vínculos familiares o de crianza y velar por su permanencia en el seno familiar.

>>Garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y a que su opinión sea tenida en cuenta en todos los asuntos que le conciernen, como sujetos de derechos.

>>Ofrecer atención integral de salud, por sí o a través de la derivación a centros médicos especializados, públicos o privados.

>>Propiciar la escolaridad, la educación y la formación para el trabajo por sí o a través de otras instituciones.

>>Evaluar periódicamente la situación personal y familiar de los niños/as y adolescentes asistidos.

>>Ofrecer instalaciones en adecuadas condiciones edilicias, salubridad, higiene, seguridad y confort.

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.