Hallazgo en la Setúbal: analizan restos de cerámica y piedras de antiguos pobladores

El trabajo es coordinado entre personal del Museo Etnográfico de la ciudad, representantes de Enerfe (por la obra del gasoducto) y geólogos locales.

Provinciales06 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
395292_1

Este jueves por la mañana El Litoral anticipó el hallazgo de material arqueológico en un sector de la Laguna Setúbal. Se trata de piezas que quedaron expuestas por la bajante del río Paraná y que fueron recogidas por un equipo del Museo Etnográfico de la ciudad de Santa Fe. 

 

Horas más tarde, Gabriel Cocco, Jefe de investigación de la citada institución local brindó a El Litoral algunos detalles de lo que encontraron en el margen Este de la laguna, a la altura de Chaco Chico. 

 

“Es un sector que venimos estudiando hace un tiempo. A raíz de la construcción del gasoducto (N. del R: hace referencia al gasoducto del Área Metropolitana de Santa Fe) se hicieron estudios previos para que no impacte sobre el patrimonio arqueológico. En ese lugar hay varios sitios, de los primeros pobladores de lo que hoy es el territorio de Santa Fe (recolectores) entre 2500 años de antigüedad hasta la llegada de los españoles (siglo XVI)”, explicó el especialista. 

 

Sobre  la zona donde fueron encontrados los restos, Cocco describió: “Ese lugar es una extensión de más de 300 metros con muchos restos cerámicas, de material lítico (piedra), de estos grupos humanos. Se encuentran en la superficie a raíz de la erosión que produce la actividad hídrica de la Laguna lo que hace que se desparramen y dispersen y, sumado a la bajante extraordinaria, pudimos registrar estos materiales. Generalmente, estos lugares tienen agua y barro, por lo que son de difícil acceso; pero con la situación actual, quedaron transitables”. 

 

Al mismo tiempo, el investigador comentó que estos materiales hallados se analizarán en el laboratorio del museo. “Se verán las características que tienen a partir del conocimiento previo que nosotros ya tenemos de los restos arqueológicos que hay en la zona”, señaló. 

 

Por último, Cocco aseguró que este trabajo “permite ir completando un mapa de sitios arqueológicos que sirve para el estudio y la conservación del patrimonio cercano a la ciudad de Santa Fe”. Además, mencionó: “También para prever un pequeño desvío, que no sería un problema, para evitar los lugares más importantes. Si el caño va a pasar por un sitio de estos se pueda desviar un poquito. Estuvimos con autoridades de Enerfe, geólogos y otros especialistas para evitar demoras al momento que se realice la obra del gasoducto”.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/312131-hallazgo-en-la-setubal-analizan-restos-de-ceramicas-y-piedras-de-antiguos-pobladores-especialistas-de-santa-fe-area-metropolitana-especialistas-de-santa-fe.html]

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.