Hallazgo en la Setúbal: analizan restos de cerámica y piedras de antiguos pobladores

El trabajo es coordinado entre personal del Museo Etnográfico de la ciudad, representantes de Enerfe (por la obra del gasoducto) y geólogos locales.

Provinciales06 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
395292_1

Este jueves por la mañana El Litoral anticipó el hallazgo de material arqueológico en un sector de la Laguna Setúbal. Se trata de piezas que quedaron expuestas por la bajante del río Paraná y que fueron recogidas por un equipo del Museo Etnográfico de la ciudad de Santa Fe. 

 

Horas más tarde, Gabriel Cocco, Jefe de investigación de la citada institución local brindó a El Litoral algunos detalles de lo que encontraron en el margen Este de la laguna, a la altura de Chaco Chico. 

 

“Es un sector que venimos estudiando hace un tiempo. A raíz de la construcción del gasoducto (N. del R: hace referencia al gasoducto del Área Metropolitana de Santa Fe) se hicieron estudios previos para que no impacte sobre el patrimonio arqueológico. En ese lugar hay varios sitios, de los primeros pobladores de lo que hoy es el territorio de Santa Fe (recolectores) entre 2500 años de antigüedad hasta la llegada de los españoles (siglo XVI)”, explicó el especialista. 

 

Sobre  la zona donde fueron encontrados los restos, Cocco describió: “Ese lugar es una extensión de más de 300 metros con muchos restos cerámicas, de material lítico (piedra), de estos grupos humanos. Se encuentran en la superficie a raíz de la erosión que produce la actividad hídrica de la Laguna lo que hace que se desparramen y dispersen y, sumado a la bajante extraordinaria, pudimos registrar estos materiales. Generalmente, estos lugares tienen agua y barro, por lo que son de difícil acceso; pero con la situación actual, quedaron transitables”. 

 

Al mismo tiempo, el investigador comentó que estos materiales hallados se analizarán en el laboratorio del museo. “Se verán las características que tienen a partir del conocimiento previo que nosotros ya tenemos de los restos arqueológicos que hay en la zona”, señaló. 

 

Por último, Cocco aseguró que este trabajo “permite ir completando un mapa de sitios arqueológicos que sirve para el estudio y la conservación del patrimonio cercano a la ciudad de Santa Fe”. Además, mencionó: “También para prever un pequeño desvío, que no sería un problema, para evitar los lugares más importantes. Si el caño va a pasar por un sitio de estos se pueda desviar un poquito. Estuvimos con autoridades de Enerfe, geólogos y otros especialistas para evitar demoras al momento que se realice la obra del gasoducto”.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/312131-hallazgo-en-la-setubal-analizan-restos-de-ceramicas-y-piedras-de-antiguos-pobladores-especialistas-de-santa-fe-area-metropolitana-especialistas-de-santa-fe.html]

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.