Biocombustibles: Mirabella y Sacnun, con el secretario de Energía por la nueva ley

Los senadores nacionales por Santa Fe, que estuvieron acompañados además por empresarios y representantes del sector privado, analizaron junto al funcionario nacional la reglamentación para el nuevo marco regulatorio de los biocombustibles.

Provinciales05 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
SACNUN_MIRABELLA_MARTINEZ 001

Junto a empresarios de la Provincia y representantes de las cámaras que nuclean al sector de los biocombustibles de todo el país, los senadores nacionales por Santa Fe Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun comenzaron este jueves con las gestiones ante el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, en el marco del trabajo en conjunto que se está llevando adelante para la reglamentación del nuevo marco regulatorio para el sector, sancionado por la cámara alta el pasado mes de julio y que fue promulgado por el Poder Ejecutivo este miércoles.

En ese sentido, al salir del encuentro Mirabella y Sacnun coincidieron en que fue "una importante reunión con el Secretario de Energía de la Nación y empresarios del sector del Biodiesel".

En ese sentido, Sacnun subrayó que "asistimos a esta reunión conjuntamente con mi compañero de banca Roberto Mirabella para poder aportar nuestra mirada, tal como nos comprometimos, en el ámbito de la reglamentación de la nueva ley que acabamos de sancionar y que acaba de ser promulgada".

Además, compartió que fue "una gran reunión donde pudimos dialogar en torno a la constitución y a la construcción de previsibilidad para el sector pero, además de eso, en los aportes que se pueden realizar con el consejo asesor, que se tiene que conformar de parte de la ley y donde queremos que todos los sectores estén involucrados para poder justamente ratificar este rumbo de una Argentina que industrialice la ruralidad, que genere empleo y que fundamentalmente el agregado de valor en origen sea parte de un destino de sustitución de importaciones que nos haga un país industrial". "Campo e industria de la mano", resaltó.

En tanto, el senador nacional Roberto Mirabella destacó la importancia de que "podamos estar dialogando con el sector empresario, con el Secretario Martínez, que podamos hacer una mesa de trabajo para la nueva reglamentación de la ley".

Mirabella sostuvo también que "todo el sector de los biocombustibles en Argentina es hijo de aquella ley del año 2006-2007 impulsada por Néstor Kirchner" y remarcó que "la provincia de Santa Fe es líder en Argentina la producción de biodiesel".

"Es un sector que genera mucha mano de obra y muchas divisas para el país por el nivel de exportaciones que ha tenido y también por el desarrollo que ha tenido en el consumo interno en los cortes de las naftas a partir de los combustibles fósiles", completó.

Participaron del encuentro Axel Boerr, presidente de la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (CAPBA); Juan Facciano, presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER); Hilarión Del Olmo, presidente de Explora S.A; y Tomás Lorda, vicepresidente de Energías Renovables S.A. Además, estuvieron Diego Roger, Director de Biocombustibles y Daniel Rigou, Director nacional de Refinación y Comercialización.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.