
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Los vecinos y vecinas del sector recibieron con satisfacción la posibilidad de sumarse como socios estratégicos para lograr una respuesta más rápida y eficaz ante un hecho o emergencia.
Locales02 de agosto de 2021Dando continuidad a las capacitaciones presenciales del programa Ojos en Alerta, en el marco de Rafaela en Acción, se llevó a cabo una nueva jornada en la sede vecinal del barrio Villa Los Álamos.
A la misma asistieron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, y vecinos y vecinas del sector. La charla se extendió por alrededor de 45 minutos y estuvo a cargo del coordinador del programa, Adriano Paz.
A su término, Maximiliano Postovit dijo: "Estamos muy conformes con la recepción que está teniendo entre los vecinos y las vecinas las capacitaciones que venimos brindando. El hecho de que Rafaela en Acción haya podido volver a los barrios, nos posibilitó implementarlas de manera presencial y eso permite que las personas que asisten puedan aclarar todas sus dudas. Además, se genera una cercanía con la gente, de tal manera que el compromiso ciudadano queda expuesto como fundamental”.
"Por experiencias previas que hemos tenido, notamos que Ojos en Alerta llegó para reemplazar a los grupos de WhatsApp ya que esta herramienta permite una respuesta más rápida y eficaz ante un hecho de inseguridad o emergencia. Incluso, al terminar las capacitaciones, charlamos cara a cara con los vecinos y vecinas que nos manifiestan lo bueno de la propuesta y lo importante que es hacer un uso responsable del programa", expresó.
Estado presente
Por su parte, Marcelo Lombardo mencionó: "Este es un programa que muestra a un Estado presente junto al vecino y la vecina. Al mismo tiempo, la voluntad de participación en el uso de una herramienta que resulta un beneficio para el conjunto de nuestra sociedad en una temática compleja como es la de la prevención en seguridad”.
"Afortunadamente, el descenso de contagios ha posibilitado que estos espacios de encuentro vuelvan a desarrollarse. En ese contexto, la vuelta del dispositivo Rafaela en Acción nos da la posibilidad de contactarnos con la gente, recuperar la idea de humanizar las relaciones, estar cara a cara compartiendo sus necesidades, sus preocupaciones, escucharlos y buscar herramientas como Ojos en Alerta que tienen como objetivo dar respuesta a esos problemas que, habitualmente, son planteados al Estado", indicó.
Compromiso ciudadano
Finalmente, Norberto Andreo, presidente de la Comisión Vecinal del barrio Villa Los Álamos, comentó: "Fue sumamente interesante conocer este programa. Creemos que es una herramienta útil para la prevención. Lo importante es que los vecinos nos sumemos y tomemos conciencia sobre la responsabilidad que representa su uso ya que nos genera un compromiso como ciudadanos".
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.