Mendoza: Premian a aquellos que se vacunen contra el covid con vino o cerveza gratis

Es impulsada por los empresarios gastronómicos para acelerar el ritmo de inmunización. De qué se trata la iniciativa

Nacionales29 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
GXUKHVOYMBGJDJM5EG7IISDG2I

Con una controversial propuesta, en Mendoza se las ingenian para aprovechar el contexto de vacunación contra el coronavirus para aumentar las ventas. Ante la reticencia de un sector de la población a inmunizarse, y que obligó al gobernador Rodolfo Suárez a una campaña para motivar a los sub-40, empresarios de bares y restaurantes “premiarán” a las personas que hayan recibido sus dosis con una bebida alcohólica gratuita.

La iniciativa es impulsada por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) y estará vigente desde el próximo lunes hasta el 15 de agosto. Hasta el momento, son más de 60 comercios adheridos a la medida. Los clientes que recibirán el beneficio podrán presentar su carnet.

“Esta campaña es organizada por AEHGA con el apoyo del gobierno provincial y consiste en que los locales adheridos, van a ofrecer una copa de espumante, de vino o una pinta a modo de obsequio para festejar un vacunado más”, sostuvo en declaraciones a la prensa local Beatriz Barbera, titular de la entidad que nuclea a los gastronómicos.

Según la dirigente empresaria, la propuesta apunta a las personas que “se han dejado estar, que han estado dudando y evaluado otras opciones” con respecto a aplicarse dosis contra el coronavirus. “Si bien la vacunación es un acto individual, influye en lo comunitario y la realidad es que hasta el momento lo que se ha visto es que cuidarnos y vacunarnos es el modo para salir de la pandemia y ayudamos a que no colapse el sistema sanitario”, justificó Barbera.

Por estos días, la cámara del sector gastrónomico busca una mayor cantidades de adhesiones y se encontraba bajo la evaluación de sumar a aquellos salones de fiestas que debieron reconvertirse su actividad hacia la gastronomía.

“Nos queda una semana para seguir mandando estas invitaciones y ver quienes más se suman. En la página de AHEGA habrá un link para consultar los restaurantes adheridos para quienes se vacunen y quieran ir a canjear su obsequio”, resaltó.

La medida apunta a uno de los sectores más rebeldes de la población a vacunarse en la provincia cuyana. Los adultos de entre 30 y 40 años son quienes menos interés expresaron por la inmunización, ya sea por temor a los efectos adversos o por rechazo a determinado laboratorio. Esta situación generó preocupación en el propio gobernador mendocino Rodolfo Suárez, que advirtió hace dos semanas que esa franja etaria “son los que menos están asistiendo a vacunarse”.

 
“La información oficial nos dice que de 285.498 personas de ese segmento sólo han asistido a vacunarse 168.565, lo que representa el 59,04%. Ante esta situación, el Gobierno de la provincia insta a la población a que asistan a inocularse en el turno asignado”, dijo el mandatario el pasado 16 de julio.

Sin embargo, la propuesta de alcohol gratis en el marco de una campaña de salud ya genera críticas. “No acompañamos una campaña que promocione e inste el consumo de alcohol. Sí nos parece importante incentivar la vacunación, pero el que se quiere emplear no es el modo adecuado”, indicó al diario El Sol Romina Ríos, titular de la ONG Protectora.

Mendoza se encuentra en estos momentos en un regreso a la normalidad y el levantamiento de restricciones sanitarias. Desde el próximo lunes 2 de agosto, volverán a la presencialidad plena los alumnos mendocinos en las escuelas en el nivel inicial y en primero, segundo y tercer grado de la primaria.

Con respecto al resto de los niveles educativos se evaluará durante agosto la situación epidemiológica provincial y en base a eso se tomaran futuras medidas, se informó desde la gobernación de Mendoza.

Al igual que otras jurisdicciones, Mendoza ya abrió la vacunación contra la COVID-19 niños y adolescentes de entre 12 a 17 años, con enfermedades preexistentes. Esta semana se habilitó que los centros de vacunación puedan inmunizarse sin haberse registrado con anterioridad ni haber recibido el turno correspondiente.

Infobae

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto