Costamagna analizó la actualidad productiva de la provincia

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación donde abordaron el alto nivel de actividad alcanzado por Santa Fe desde el último trimestre del año 2020 y los primeros meses del corriente año.

Provinciales29 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-28NID_271743O_1

 El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el secretario de Industria, Claudio Mossuz, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas con el objetivo de analizar la situación productiva de la provincia, poniendo en valor el alto nivel de actividad alcanzado en general por Santa Fe desde el último trimestre del año 2020 y los primeros meses del corriente año.Sobre el encuentro, Costamagna destacó: “Ahondamos sobre las distintas líneas de trabajo que venimos desarrollando. Hemos coincido que el rápido y efectivo apoyo logrado a través de las asistencias en los peores momentos de la pandemia permitieron sortear dicha coyuntura y comenzar a transitar el mediano y largo plazo con miradas sobre ejes comunes, que buscan el inicio de un desarrollo virtuoso”.

“Estas políticas claves a desarrollar se centran en la fuerte oferta de financiamiento, que ya comenzó a materializarse en importantes inversiones en el sector Pyme y en la precisa gestión de comercio exterior que ha permitido sostener la actividad de todo el entramado industrial y avanzar en la sustitución de importaciones. En estos aspectos el trabajo articulado con la Nación ha sido vital porque lo que junto al ministro Kulfas hemos acordado continuar diagramando políticas conjuntas para el sector productivo”, agregó el ministro.

Por su parte, Mossuz indicó: “Las acciones que venimos llevando adelante junto al Gobierno Nacional, en articulación con el sector privado, permiten visualizar hoy el fin último de estas políticas, que no sólo fueron el sostenimiento del trabajo en el período de pandemia, sino la recuperación de lo perdido años anteriores. Hoy la provincia de Santa Fe lidera la recuperación de empleo industrial en el país, instancia en la que se produjo un aumento superior a los 5.100 asalariados registrados, con actividades como la agroalimentaria y agroindustrial, la fabricación de electrodomésticos y la construcción, como algunos de los rubros que más traccionaron este repunte”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.