La provincia avanza con el Plan de modernización policial en el norte

El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, continuó su recorrida por diversas localidades. Entregó seis motos para la Policía del departamento 9 de julio y seis motos para el departamento San Cristóbal.

Provinciales23 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-22NID_271689O_1

 El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, continúa con el Plan de modernización para la Policía de Santa Fe, con gran inversión en tecnología y equipamiento para la fuerza. En ese sentido, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, continuó con la recorrida por el norte provincial y entregó nuevos moto vehículos para el departamento 9 de julio y San Cristóbal.Las motos 0 km serán destinadas a las localidades de Tostado (4 motos), Villa Minetti (2 motos), San Cristóbal (2 motos), Ceres (2 motos) y San Guillermo (2 motos).

Durante la recorrida, Lagna enfatizó sobre "la necesidad de trabajar la seguridad junto a los gobiernos locales, teniendo en cuenta las diversas necesidades de las y los ciudadanos, los clubes, los comercios locales y las instituciones. El gobierno que encabeza Omar Perotti nos encomendó tener un enfoque más amplio e integral de la seguridad y recorrer los distintos puntos del territorio provincial para atender todas las necesidades y reclamos".

"Por ese motivo - señaló el funcionario provincial - estuvimos recorriendo todo el norte de la provincia para entregar nuevas motos para la policía, firmamos convenios para refaccionar los edificios policiales, para crear una nueva Escuela de Policía en Reconquista, equipar con efectivos y nueva tecnología a la Guardia de Seguridad Rural Los Pumas y mejorar las condiciones de las y los efectivos que integran nuestra fuerza Policial".

MAYOR PRESENCIA POLICIAL Y MEJORAS PARA LA GUARDIA DE SEGURIDAD RURAL
Asimismo, Lagna anunció un plan de conectividad y la incorporación de tecnología para la Guardia de Seguridad Rural Los Pumas, la compra de lanchas, canoas, cuatriciclos, drones, y otros elementos. "Esta inversión es muy importante para prevenir los delitos rurales y mejorar la seguridad en los diversos puntos del territorio provincial. Al excelente trabajo que hace la Guardia Rural Los Pumas le tenemos que agregar tecnología y más agentes”, destacó.

REFACCIÓN DE EDIFICIOS POLICIALES
A su vez, el ministro firmó convenios con la presidenta comunal de Garabato, Belkis Villalba, para instalar un nuevo destacamento de bomberos que es de suma importancia para la región. También se firmaron convenios con el intendente de Calchaquí, Rubén Cuello, y con el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, para la modernización y puesta en valor de los edificios afectados al Ministerio de Seguridad en esas localidades.

En Vera, por su parte, el titular de Seguridad anunció la modernización de un nuevo cuartel de Bomberos para la localidad.

PRESENTES
En Tostado, estuvieron presentes el intendente de la ciudad Enrique Mualem; el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el subsecretario de Coordinación de Gabinete y Articulación Institucional, Homero Esteban Dominguez de Soto; el subjefe de Policía de la Provincia, Ariel Zancocchia; el coordinador de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Nicolás Nardoni; el presidente de la Comuna de Villa Minetti, Gabriel Gentilli; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Miguel Rosales, y el Jefe de la Unidad Regional XII,  José Ángel Carruega.

En San Cristóbal, participaron de la entrega la secretaria de Coordinación de Políticas Publicas de la Provincia de Santa Fe, Luisina Giovaninni; el intendente de San Cristóbal, Horacio Pascual Rigo; la intendenta de San Guillermo, Romina López; el presidente comunal de Monte Oscuridad, Daniel Boscarol, y el presidente Comunal Ambrosetti, Omar Sterren.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.