Este fin de semana vuelven a abrir los salones de fiestas infantiles

Se deberá cumplir con un aforo del 30% de la ocupación de la locación y podrán desempeñar sus tareas hasta las 19 horas.

Locales14 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
OIP

Al igual que muchos rubros como la gastronomía, salones de fiestas y eventos, los salones infantiles sufrieron muchas idas y vueltas en su retorno a sus actividades y tuvieron que desarrollar su trabajo de forma ¨entrecortada¨. El 20 de marzo de 2020 debieron cerrar sus puertas por primera vez, en el marco de la primer ola del coronavirus. Luego, el 17 de febrero de 2021, casi un año después, pudieron retomar. Pero otra vez, el 19 de mayo del corriente 2021 y esta vez ya sumergidos en la segunda ola, volvieron a poner llave a sus puertas de manera prolongada. Y lógicamente, debido a esta inestabilidad, muchos comercios y salones han cerrado sus puertas de manera definitiva al no poder afrontar los costes lógicos de mantener un lugar con personal, mobiliario, etc.

 Parece que este fin de semana vuelve a salir el sol para este sector, ya que podrán retomar sus actividades. Cumpliendo con la condición del aforo reducido, podrán trabajar en tres turnos por jornada y hasta las 19 horas. Tras conocerse la noticia, los salones volvieron a reprogramar sus turnos y ya están preparando sus instalaciones para alojar nuevamente pura felicidad.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto