
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la Sesión del HCD se destacó el compromiso de todas las instituciones por participar en la colecta solidaria para el personal de salud que se organizó en el marco de la celebración de los 99 años de la Liga Rafaelina de Fútbol. Además se trató un posible reinicio de los torneos, aguardando las nuevas habilitaciones.
Locales07 de julio de 2021Vía Zoom, este martes se reunió el HCD, el cual trató el siguiente orden del día:
1- Aprobación Boletín N° 2.866 por unanimidad.
2- Lectura correspondencia: Varias notas de clubes solicitando nuevos usuarios para el Sistema Comet. Varias notas de clubes solicitando que se carguen historias de jugadores en el Sistema Comet.
3- Se recibe un proyecto presentado por el árbitro César Cazzaniga en el que solicita que en la reanudación de los torneos se haga un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron por el Covid. El HCD aprueba por unanimidad.
4- Nota del Club Peñarol solicitando que se abra el Libro de Pases para incorporar 3 jugadores antes del reinicio de los torneos. Esos jugadores reemplazarían a 3 jugadores de las Listas de Buena Fe. El motivo que aducen es que varios deportistas les informaron que no continuarán con la práctica de fútbol. Luego de escuchar distintas opiniones, se solicita al club Peñarol que amplíe la nota argumentando el pedido y alcance del mismo.
5- Informe de tesorería y pases de jugadores.
6- El Sr. Tesorero informa que aún se adeudan pases de jugadores. El HCD determina que de reanudarse los torneos, esa deuda debe estar cancelada. Además se procederá a efectuar la factura del mes de junio que tendrá un descuento en caso de pagarse antes del 20/07.
7- Se informa que a partir del miércoles 7/7 la Liga Rafaelina tendrá una nueva dirección de correo electrónico: [email protected]. Además el teléfono fijo oficial será_ 03492-423129.
8- El Sr. Presidente informa que estuvo presente en la reunión de la Federación Santafesina, en donde se analizó la realidad actual del fútbol provincial. Hay buenas expectativas para que pronto se puedan habilitar las prácticas en grupo y en un futuro las competencias. Cuando se habiliten las prácticas, la Mesa Directiva citará a una nueva reunión para establecer una fecha tentativa del reinicio de los torneos, con las mismas condiciones al momento de la suspensión.
Varios clubes tomaron la palabra para dar a conocer su opinión acerca de las posibles fechas de reinicio de los torneos. Se determina esperar al nuevo Decreto Nacional de Urgencia para luego analizar los pasos a seguir. También queda determinado que no se arrancará ningún torneo hasta antes del 15 de agosto.
9- El Sr. Presidente informa que la colecta solidaria organizada por la Liga para el personal de salud fue realmente muy buena. Se recibieron muchas donaciones y muchos clubes de la zona ya las entregaron a los centros de salud de su localidad. Este miércoles la Liga entregará a la Municipalidad de Rafaela las donaciones que recibieron los clubes de Rafaela y otras instituciones. Se agradece a todos los clubes por el compromiso para acompañar a la Liga en esta iniciativa para festejar el 99° aniversario.
Además se hace un informe de las nuevas obras en el segundo piso del edificio de la Liga. A partir de esta semana se están haciendo refacciones en la planta baja.
10- Próxima reunión martes 13/07.
Fuente: LigaRafaelinadeFutbol
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.