Se estudia la posibilidad de que se extienda el limite de ingreso de pasajeros al país

El Gobierno prorrogaría la medida, pero podría habilitar el ingreso de más personas, en medio de la polémica por los argentinos varados en el exterior.

Nacionales07 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
ezeiza_1.jpg_1956802537

Este viernes vence la medida que limitó el ingreso de pasajeros desde el exterior a 600 por día y todo hace pensar que el Gobierno la extenderá.

Según fuentes oficiales, la situación sanitaria no presenta cambios significativos y, por lo tanto, la restricción continuará. No obstante, admiten que podrían flexibilizar el número de pasajeros habilitados para ingresar al país, lo cual agilizaría el regreso de los argentinos que se encuentran varados en el exterior.

Ayer, por este tema, se reunieron autoridades del Ministerio de Transporte y representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). La reunión fue breve -apenas 10 minutos- y concluyó sin acuerdo.

La medida, que entró en vigencia horas después de que se emitiera el último DNU que prorrogó las restricciones implementadas para frenar el avance del coronavirus, apunta a retrasar el ingreso de la variante Delta, que ya provoca importantes rebrotes en Europa e Israel. Lugares donde, no obstante, la cantidad de muertes no acompañó esa tendencia, gracias, fundamentalmente, al avance de la campaña de vacunación.

El Gobierno esgrime que ganar tiempo le permitirá avanzar en la inmunización de la población. 

 
Diversos especialistas -algunos asesores del Poder Ejecutivo- señalaron la importancia de completar los esquemas de vacunación, ya que una sola dosis no ofrece una gran protección contra este linaje.

En la Argentina fueron detectados cinco casos positivos de Covid-19 provocados por esta variante, detectada originalmente en la India.

Fuente: FiloNews

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto