Asesinaron a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moise

Hombres armados asaltaron su residencia en Puerto Príncipe. La primera dama está herida.

Policiales07 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
asesinaron-al-presidente-de-haiti___ztkSnksZv_1256x620__1

El presidente de Haití, Jovenel Moise (53), fue asesinado este miércoles por hombres armados que asaltaron su residencia durante la madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro, Claude Joseph.

En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado firmado por Joseph.

"Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas",describió el primer ministro interino.

 
El presidente de Haití fue asesinado este miércoles por hombres armados que asaltaron su residencia. Foto AFP.
Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la "situación de seguridad del país está bajo control". Además, condenó el magnicidio, que calificó como "un acto de barbarie".

Tras el asesinato de Jovenel Moise, el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe fue cerrado este miércoles, según informaron fuentes diplomáticas del país centroamericano.

La compañía aérea haitiana Sunrise Airlines anunció que debido a la situación actual "todos los vuelos quedan anulados y retrasados hasta nueva orden, para proteger al personal, los pasajeros y el equipamiento".


Varios vuelos programados con destino al aeropuerto de la capital haitiana han sido cancelados o desviados a otros terminales en terceros países, según informaciones de páginas de rastreo de vuelos, aunque ninguna autoridad ha confirmado por el momento el cierre del aeropuerto.

Además, dos aerolíneas que tienen rutas diarias a la capital haitiana cancelaron sus vuelos previstos para esta jornada.

En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), una argentina que reside en Haití explicó que "en el último mes y medio se venía dando un aumento en la cantidad de secuestros", además de la "extensión geográfica de la presencia de bandas fuertemente armadas, de pandillas con armamento de guerra".

"Los líderes de estas bandas realizaban declaraciones de guerra abiertamente en sus redes sociales. Se venía dando un deterioro en la situación de la seguridad", agregó.


  
Mirá tambiénJovenel Moise, el presidente de Haití asesinado a tiros
Magnicidio en pleno proceso electoral

El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.

Moise había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.

 
Manifestante protestaron los últimos días en la ciudad de Puerto Príncipe. Foto EFE.
Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaban un golpe de Estado.

De forma paralela, Haití atraviesa una honda crisis de seguridad, que se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.