Santa Fe + Conectada, el ministro Corach se reunió para avanzar con el proyecto

El ministro de Gestión Pública recibió un documento elaborado luego de la audiencia pública realizada en la legislatura santafesina.

Provinciales01 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-07-01NID_271457O_1

 El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, recibió este jueves a legisladores de la provincia, quienes hicieron entrega de un documento anexo tras la audiencia pública llevada adelante en la legislatura santafesina, donde se abordó el mensaje 4893 del Poder Ejecutivo para la creación de Santa Fe Redes y Servicios, una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (SAPEM) en el marco del Programa Estratégico de Conectividad y el mensaje 4903 para la autorización al Gobierno para endeudarse por U$S 100 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para el financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”.Dicho proyecto busca brindar acceso a internet de calidad en todo el territorio provincial a través de un financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para realizar una obra de 4.000 kilómetros de fibra óptica.

Del encuentro participaron el secretario de Gobierno, Oscar Urruty; los diputados Alejandro Boscarol; Julián Galdeano; Nicolás Mayoraz; y la diputada Ximena Sola.

Tras el encuentro, Corach afirmó: “No es un proyecto que espere el gobernador Perotti o que reclame su equipo. Es un proyecto que necesitan con premura los santafesinos y santafesinas, y la pandemia ha dado muestras suficientes de su importancia de cara al tiempo que viene. Esperamos que esto no entre en medio de rencillas o de un tire y afloje asociado a intereses político partidarios y que de una vez por todas se ponga el interés provincial por delante”.

Asimismo, sostuvo que se trata de “un proyecto estratégico”. Y sumó: “Garantizar la inclusión digital de la población bajo estándares de calidad es una de las principales demandas de este tiempo y, por eso mismo, poner en marcha soluciones adecuadas es una cuestión de estricta justicia social, porque hace a los derechos y a la calidad de vida de nuestros coprovincianos”.

Por su parte, el diputado provincial, Alejandro Boscarol, comentó: “Traemos como anexo la expresión del debate que recogimos en comisiones y en la audiencia pública de ayer. Se incorpora la mirada de todos los actores del sistema, y donde el objetivo común es que avance la conectividad y todos queremos que esto tenga resultado positivo. Y tratar de incorporar, a partir de las distintas instancias que hemos debatido, elementos que hicieron más fructífera la discusión”.

“Está en nuestra voluntad avanzar lo más pronto posible en la Ley de Conectividad porque compartimos y estamos absolutamente de acuerdo con el proyecto de “Santa Fe + Conectada”. Nos parece que están dadas las condiciones para avanzar contemplado todas las voces de los que han opinado y participado, sumando constructivamente a la temática”, cerró.

Cabe señalar, que a través de esta iniciativa también se prevee que 134 barrios populares de las ciudades de Santa Fe y Rosario tengan acceso a wifi libre. Asimismo el proyecto incluye la expansión de la infraestructura educativa en las 9 regiones con la construcción de jardines, escuelas primarias, secundarias y FabLabs (espacios educativos innovadores, los primeros en la provincia).

En ese sentido, la provincia ya obtuvo la garantía de Nación para acceder al préstamo, que posibilitará un cambio sustancial y transformará a todo el territorio santafesino en un lugar de mayor igualdad para los santafesinos y santafesinas.

Actualmente, en la provincia hay un 30,5% de hogares que no tienen conexión a internet y un 22,8% que tiene conexión de hasta 5 megas. Con relación a las escuelas, el registro marca que el 72% no tiene internet de uso pedagógico y que de las 793 escuelas conectadas el 66% tiene una conexión de menos de 10 megas.

“Santa Fe + Conectada” no es solo un proyecto para llevar internet a toda la provincia, sino que es en sí mismo un programa transversal e interministerial, que reconoce a la importancia de la conectividad. Este desarrollo permitirá llegar a los ciudadanos y ciudadanas que viven en localidades más pequeñas y a los sectores más vulnerables de las grandes urbes.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.