
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano recibió a representantes de organizaciones de eventos, gimnasios y escuelas de danza, con quienes se avanzó en un esquema de contraprestación de servicios una vez que dichos sectores puedan retornar sus actividades. Para ello, el Estado local adelantó aportes.
Locales01 de julio de 2021Este miércoles, el intendente Luis Castellano recibió a representantes de sectores que durante la pandemia no pudieron desarrollar sus actividades. En ese marco, el mandatario dialogó con representantes de organizaciones de eventos, escuelas de danza y gimnasios para trazar un diagrama de acciones que les posibilite realizar una contraprestación de servicios a la Municipalidad una vez que dichos sectores estén habilitados para la vuelta a la actividades.
En esa instancia, recibieron un anticipo que les permitirá afrontar sus gastos fijos de funcionamiento, el cual deben sostener a pesar de no estar trabajando. Vale reiterar que las citadas actividades nunca tuvieron oportunidad de desarrollar sus labores desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.
El encuentro se llevó a cabo en Intendencia y estuvieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; la responsable local de ASSAL, Maia Mark, representantes de los sectores de eventos, gimnasios y escuelas de danza.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti dijo: “Hemos firmado un convenio con cada uno de estos tres sectores -eventos, gimnasios y academia de danzas- en donde van a recibir aportes a cambio de una contraprestación que se resolverá en el momento en que se pueda retornar a las actividades. Hay una idea muy fuerte de trabajar en los espacios públicos en la que estamos trabajando para ver de qué manera lo vamos a implementar”.
“Este aporte que hacemos desde la Municipalidad se complementa con otros que realiza la Provincia y la Nación, como el REPRO 2, en donde se apuesta al acompañamiento de los sectores más dañados. Aquí, el diálogo fue fundamental y no solo en referencia a las actividades, sino también a lo sanitario. Está claro que a los sectores de nuestra economía también les interesa saber cómo estamos en cuestiones sanitarias”, señaló.
“Sabemos que hay sectores que se descapitalizaron, que tuvieron que vender algún equipamiento, y allí, a través de ACDICAR, gestionamos junto con el Gobierno de la Provincia, líneas específicas de asistencia para que puedan recuperarlo y volver al trabajo”; destacó.
Fuente: Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.