El gremio de la sanidad realiza un paro este Jueves y Viernes

La medida de fuerza comenzará a regir desde la cero hora de este jueves. Es en reclamo de una recomposición salarial

Nacionales30 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
medicos.jpg_1756841869

El gremio de la Sanidad anunció un paro nacional para este jueves y viernes. La medida de fuerza consistirá en un quite de colaboraciones de cuatro horas por turno de cada trabajador. Es en reclamo de una "recomposición salarial", según indicaron desde el sindicato.


"Es una medida para todo el país porque no se firmó la paritaria de la Sanidad. Está complicado desde el punto de vista económico. Desde el sector empresario no se pueden afrontar aumentos", dijo a Cada Día (El Tres) Rodrigo Sánchez Almeyra, vicepresidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario.

Según explicó Sánchez Almeyra, "habrá guardias mínimas. Son cuatro horas por turno. Esperemos que no se resienta la atención".

 
El paro fue anunciado a nivel nacional por el dirigente del Sindicato de la Sanidad Norberto Maschio, quien precisó que la medida comenzará "a la cero hora del jueves".


"Estamos reclamando la recomposición que no existe, que recibimos cero propuestas y llegamos a la paritaria vencida", explicó el dirigente y sostuvo que la única "respuesta" que recibieron por parte de los empresarios "son los problemas de financiación que ellos tienen".

El sindicato exige una recomposición salarial del 45 por ciento y "no perder en función de la inflación"; y a su vez, reclaman que no cobraron “el bono para los trabajadores de Sanidad que anunció el Gobierno" nacional.

Finalmente Maschio recordó que los trabajadores de sanidad "no tuvieron home office y laburaron desde el principio de la pandemia" y que incluso "muchos se murieron y muchísimos se enfermaron".

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto