
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el director del Centro Municipal de Capacitación en Oficios, Mauro Theler; acompañaron a cinco jóvenes en su primer día de práctica laboral en la empresa VMC Refrigeración.
Locales29 de junio de 2021El Centro Municipal de Capacitación en Oficios es una institución formativa dedicada a capacitar jóvenes de 16 a 18 años que abandonaron el sistema educativo formal. Es una oferta educativa alternativa que articula capacitación y formación técnica inicial, orientada a favorecer la inserción social y laboral del alumno/a.
La propuesta pedagógica es integral y flexible, adecuada a las características de la población, a las demandas del mercado laboral y a la posibilidad de construcción de ciudadanía. Las áreas de formación son: formación general, tecnología, proyecto tecnológico y los espacios de taller como electricidad, tornería, soldadura y carpintería.
A esta formación se suma la posibilidad de realizar prácticas supervisadas en diferentes organismos públicos y privados de la ciudad.
En esta oportunidad, el Centro Municipal de Capacitación en Oficios acompañó a cinco jóvenes a la empresa VMC Refrigeración para comenzar su práctica profesional supervisada.
“Una instancia muy esperada”
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: “Es un enorme placer poner en marcha las prácticas laborales en diferentes empresas de Rafaela. Este año contamos con la participación de VMC Refrigeración, ADM, Nicolás Gutiérrez, JIT Lubricación, Metalúrgica Vica, Wescan S.A, DCI, Maderal y el área de electrotecnia del municipio local. Todas estas empresas han decidido transformar sus talleres en espacios de formación para 24 jóvenes que han transitado durante dos años nuestro Centro Municipal de Capacitación en Oficios y que culminan esta etapa con una experiencia laboral concreta”.
“Es importante resaltar el compromiso de cada una de estas firmas, que han decidido abrir sus puertas y poner toda la infraestructura y recursos humanos para que esta actividad se desarrolle de la mejor manera. El agradecimiento también a quienes conforman el Centro de Oficios por el enorme trabajo que realizan día a día en acompañar a cada uno de los y las jóvenes: tutores, profesores y a su director, Mauro Theler”; sumó.
Mauro Theler, director del Centro Municipal de Capacitación en Oficios, enunció: “Estuvimos esta mañana junto a Diego y a cinco alumnos en VMC Refrigeración. Ellos comenzaron la práctica supervisada en esta empresa. Es muy emocionante porque es una instancia muy esperada y también porque se veía amenazada por la situación de la pandemia”.
“Los chicos ayer fueron a buscar la ropa y hoy comenzaron a partir de las 8 de la mañana en lo que fue una capacitación de higiene y seguridad. Luego se recorrieron las áreas que les tocarían. Tenemos tres alumnos que hicieron herrería y soldadura y dos de tornería. Es una experiencia muy buena para ellos. También es una referencia, experiencia y algo que se suma a sus currículums”; agregó.
Sobre el Centro Municipal de Capacitación en Oficios
El proceso total cuenta con una duración de dos años. En un primer período los/as estudiantes adquieren nociones básicas de los talleres y en un segundo ciclo eligen profundizar su formación y especializarse en el oficio que es de su agrado.
Permanentemente se motiva a los/as jóvenes a poner en movimiento sus deseos y motivaciones, ya sea en la elección del taller, en el desarrollo de actividades o en el centro de prácticas supervisadas.
El grupo de alumnos/as se constituye a partir de la articulación con inclusión educativa, equipos territoriales, Juzgado de Menores y la demanda espontánea que llega al municipio referenciada por vecinos/as o conocidos/as que han concurrido al CMCO o por alguna noticia periodística o en medios locales.
La población del CMCO es sumamente heterogénea, lo que posibilita una mayor riqueza y creatividad en el trabajo. Los/as jóvenes son de diversos sectores de la ciudad, con variada composición familiar y socio-económica.
Con convicción se asumió el desafío del trabajo sostenido con jóvenes
Dentro del trabajo del CMCO, es importante hacer hincapié en los procesos individuales que se dan y tienen en cuenta con cada uno/a de los/as alumnos/as. Se tiene especial atención en la singularidad de cada adolescente contextualizándolo con el proceso grupal.
El CMCO cuenta con dos tutoras sociales que acompañan el proceso y docentes específicos para cada materia.
Asimismo, la institución es de puertas abiertas. Los contactos se producen internamente y externamente. Esto se da con las prácticas supervisadas y con los trabajos realizados para otras instituciones.
Finalmente, cabe destacar que se trata de una labor colectiva entre alumnos/as, familiares, capacitadores/as, docentes y municipio, quienes con convicción asumieron el desafío del trabajo sostenido con jóvenes en la formación de ciudadanos/as en oficios.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.