Soledad Silveyra recordó el suicidio de su mamá: “Quiso matar a mi hermano”

La reconocida actriz se refirió al momento en que su madre intentó asesinar a su hermano Máximo y después se quitó la vida.

Espectáculos28 de junio de 2021PrimiciaIIPrimiciaII
soledad-silveyra-12.jpg_1710391874

Invitada al programa de Andy Kunsetzoff, Soledad Silveyra sorprendió al relatar el desgarrador momento que vivió con su madre y su hermano.

Como es usual, el conductor de "PH: Podemos Hablar" presentó la consigna de la noche y pidió que den un paso al frente quienes tuvieron que superar duras pruebas en su adolescencia.

La reconocida actriz fue la primera en asumir la invitación y comenzó: “Cuando uno tiene una infancia que no está contenida, que la mamá se quiere suicidar todo el tiempo, es difícil. Es muy difícil”.

“Es muy difícil soportar el dolor del otro y la imposibilidad de por qué no puede. Por qué no me ve a mí y por qué no se da cuenta que al verme a mí me tiene que poder, porque me tiene que criar… y no pudo. Una puede hacer mucho psicoanálisis, pero son heridas que quedan y se te marcan”, expresó con dificultad frente a María Becerra, Flavio Mendoza, Ximena Capristo y Pájaro Gómez.


“Para que te des una idea, a los seis años fui sola a la Cruz Azul porque mamá se cortó las venas. Como no me dieron bolilla, me volví para mi casa para hacerle el torniquete en el brazo. Al rato llaman a la puerta y era una doctora que me había visto. He pasado miles...”, recordó sobre una de las experiencias con su madre que la marcaron.

“La historia de mi hermano y mamá es muy fuerte. Mi madre lo quiso matar. Mi hermano pegó un salto y ella sintió que tal vez lo había matado, dio vuelta el arma y se mató ella”, relató la actriz sobre el doloroso momento en el que falleció su mamá al intentar asesinar a su hermano, Máximo.

Además, la intérprete reflexionó sobre cómo evolucionó la sociedad: “Esto nos tiene que servir. Por eso yo ahora soy tan feliz con los jóvenes cuando pueden expresar lo que quieren hacer con su sexualidad. Eso me parece una gloria. Mi mamá no aceptaba la homosexualidad (de mi hermano), era otra época. Por eso yo estoy profundamente agradecida a la vida por este cambio”.

Te puede interesar
Orquesta Municipal de Tango

Música en el CCVM: Eladia Blázquez, mujer de tango

Diario Primicia
Espectáculos18 de marzo de 2025

La Orquesta Municipal de Tango ofrecerá un espectáculo este viernes, en el marco de la muestra “Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”. Participará la cantante rosarina Verónica Marchetti como invitada y relatos de Candela Hernández.

unnamed (17)

El Carnaval se festeja en los espacios públicos de la provincia

Diario Primicia
Espectáculos28 de febrero de 2025

Desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los museos y espacios culturales públicos provinciales en Cayastá, Puerto Gaboto, Rincón, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia, serán de acceso libre y gratuito.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.