
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
El quinielero de Santa Fe al 4000 lo tomó con humor cuando en el banco le dijeron que "está muerto desde el 11 de junio".
Policiales23 de junio de 2021"Me mataron. No sé qué hacer". Pese a lo que podría suponerse, quien pronuncia estas palabras se ríe a carcajadas. Es que Rubén prefirió tomarse la situación con humor cuando en el banco le dijeron que figuraba como muerto desde el 11 de junio pasado. Rubén es quinielero y no puede evitar la analogía: "Ahora hay que jugarle al 48, il morto che parla".
Más allá de las bromas, ahora Rubén deberá enfrentarse a largos trámites burocráticos para demostrar que está con vida y también para dilucidar si lo que ocurrió fue un error administrativo o un intento de maniobra fraudulenta.
Si bien sus clientes de la agencia de lotería de Santa Fe al 4000 pueden dar fe de que está vivito y coleando, no ocurre lo mismo en el banco donde tiene una cuenta ni en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés). Todo comenzó cuando quiso utilizar su tarjeta de débito en un cajero automático pero no pudo hacerlo, porque aparecía como inhabilitada.
"Fui a hablar al Banco Nación, donde me atendieron muy bien", contó Rubén, pero rápidamente entendió que algo no marchaba correctamente. "Vi que la chica titubeaba, no me decía nada... «Vos estás muerto desde el 11 de junio», me dijo", contó entre risas.
El agenciero cree que podría tratarse de un error burocrático o un intento de fraude. "Yo podría haber hecho algo extraño, una estafa, una tramoya, algo así. La otra posibilidad es que te maten, desde el punto de vista práctico, que te hagan pasar por muerto y te cobren los seguros", razonó, en diálogo con Telefé Rosario.
Lejos de enfadarse con las complicaciones de su "muerte", Rubén lo toma con buen humor. "Me río, ¿qué querés que haga?", repite, mientras se dirige a su agencia de lotería a continuar trabajando, como cualquier otro mortal.
Fuente: LaCapital
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.