
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata de Guadalupe Belén Lucero, a quien se vio por última vez en la puerta de una casa del barrio 544 Viviendas en el sur de la capital provincial.
Nacionales16 de junio de 2021Los operativos de rastrillajes y allanamientos realizados durante este martes en búsqueda de la niña Guadalupe Belén Lucero de 5 años, quién desapareció el lunes de la casa de su tía en el sur de la ciudad de San Luis, no dieron con la pequeña, mientras vecinos repartieron volantes y cortaron la ruta 7 en reclamo de su aparición.
La jueza de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia, Ivana Benenati, a cargo de la causa, no dio información oficial.
Mientras tanto, familiares y amigos de la nena desaparecida se manifestaronen la zona céntrica de la capital puntana repartiendo folletos con la cara de Guadalupe y algunos teléfonos de contacto.
También vecinos del barrio Padre Mugica, situado en cercanías del lugar dónde desapareció Guadalupe, cortaron la ruta nacional 7 pidiendo a las autoridades la inmediata aparición con vida de la nena.
La búsqueda
La niña desapareció el lunes, entre las 19 y las 20, de la casa de su tía, situada en el barrio 544 viviendas, en la ciudad de San Luis.
Silvia, la abuela de Guadalupe dijo que su nieta "estuvo jugando 10 minutos en la calle y parece que se la tragó la tierra".
Georgina, madrina de la niña y dueña de la casa desde donde desapareció sostuvo que "para irse tuvo que ser con alguien que conoce porque es miedosa".
Por su parte Tania, tía de Guadalupe, indicó que "si se hubiera ido sola la hubiéramos encontrado porque a los minutos de no verla salimos a buscarla casa por casa".
El jefe de Policía, comisario general Darío Neira, declaró a la prensa que no se habían encontrado imágenes en las cámaras de seguridad, pero los familiares y vecinos detallaron que no hay cámaras de seguridad en el barrio.
Según el jefe policial, desde el lunes por la noche "se está efectuando un estricto control en los puestos limítrofes de la provincia de San Luis", aunque no precisó la hora en que se realizan.
Una de las hipótesis es que, según el relato de los chicos que jugaban con Guadalupe, la nena se habría ido de la mano con una joven cuya identidad desconocen y que nunca habían visto.
La policía realizó operativos de rastrillaje del que participan 400 efectivos, y los peritos se vieron imposibilitados de usar drones en distintas zonas por los fuertes vientos.
La justicia ordenó una veintena de allanamientos principalmente en los domicilios de familiares directos y amigos de Guadalupe, y secuestraron aparatos celulares,
Los padres de Guadalupe están separados hace dos años y cada uno ha formado su pareja, siendo cordial la relación entre ambos, indicaron hermanas de la mujer.
El padre vive a pocas cuadras de la casa dónde fue vista por última vez Guadalupe y su domicilio también fue allanado.
La niña vive en el barrio 208 viviendas de la ciudad capital, es de tez trigueña, tiene cabello lacio, por debajo de los hombros, un lunar en la mejilla izquierda, y al momento de su desaparición vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras.
La reacción de la sociedad puntana en las redes sociales es conmovedora por los mensajes de esperanza y difundiendo la foto de la nena a familiares que viven en otras provincias e inclusive en países limítrofes.
El operativo
Más de 300 policías ya rastrillaron campos durante toda la madrugada de este martes, buscando casa por casa, con perros de rastreo por diferentes barrios vecinos y también en baldíos.
Al operativo policial, se sumaron vecinos y realizaron cadenas en redes sociales y por WhatsApp para compartir la imagen de la nena y el pedido de información de familiares.
Del operativo participan efectivos de las 13 direcciones generales de Recursos Humanos, Inteligencia, Operaciones, Logística y Suministros, Coordinación Judicial, Policía Caminera y Seguridad Vial, Asuntos Internos, Lucha contra el Narcotráfico, Protección Ejecutiva, Niñez-Adolescencia y Familia, Bomberos, Unidades Especiales e Investigaciones, de la Unidad Regional de Orden Público Uno y de las asesorías de Jefatura Central, Secretaría General y Relaciones Policiales.
Se afectaron además diversos móviles como furgones, pick up, automóviles, motocicletas y bicicletas y hoy el despliegue abarca los descampados aledaños de los barrios 544 viviendas, Padre Mujica, Néstor Kirchner, Mirador del Portezuelo e inmediaciones de Terrazas del Portezuelo.
En todo el territorio provincial se realizan operativos vehiculares y de identificación de personas y se intensificaron los controles en los puestos limítrofes de la provincia.
Fuente: Télam
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.