
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Siguen adelante las capacitaciones organizadas por el ICEDeL y el SEOM, en el marco de la Escuela de Gobierno Municipal.
Locales16 de junio de 2021El mes pasado se puso en marcha la octava edición del Programa virtual de Formación para Aspirantes a Mandos Medios. Se trata de la primera edición virtual, desde que se inició en el año 2013.
Para llevar las capacitaciones adelante, se utiliza el aula virtual con la que cuenta la Municipalidad de Rafaela. En cuanto a las clases, se dictan por zoom dos veces por semana, martes y jueves. Los participantes deben contar con un 75% de asistencia a cada clase y a cada módulo, que finaliza con una evaluación vía Google Formulario.
La semana pasada se dio inicio al módulo Derecho Administrativo municipal que tendrá cinco clases. El abogado Delvis Bodoira se sumó por primera vez como docente de este módulo en el que se hace foco en la Ley Orgánica de Municipalidades de la Provincia de Santa Fe; su estructura y funcionamiento en municipios y comunas, Estado local, principios del derecho administrativo municipal y por último ética y responsabilidad del agente público.
“Un intercambio enriquecedor”
El director del ICEDeL, Diego Peiretti, expresó: “Se mantiene la participación de 130 agentes de Rafaela, Esperanza, La Pelada, Maria Luisa, Humboldt, Humberto, Huanqueros, San Vicente, Sarmiento, Ramona y Felicia. Contamos con una gran predisposición para sortear las dificultades que puede presentar la virtualidad. Es importante destacar el esfuerzo de los y las participantes y docentes para hacer clases participativas y donde se pueda producir un intercambio enriquecedor”.
Cabe destacar que durante mayo y junio ya transcurrieron el Seminario El Rol del Estado, a cargo de Julia Davicino; el Seminario Historia del Movimiento Obrero, a cargo de Darío Cocco; el módulo de Régimen Laboral que dictó Isabel Petinatti con Eloisa Torreano y Anahí Raffaelli del SEOM; y el módulo Higiene y Seguridad en el Trabajo que dictó Gabriela Maccario con Mauro Breckes.
El programa
Este programa fue organizado en el marco de la Escuela de Gobierno Municipal y el SEOM. Está dirigido a personal municipal y comunal con intenciones de mejorar su desempeño.
A lo largo de los tres meses de duración, el programa aborda los siguientes módulos: Redacción de Normas Legales, Derecho Administrativo Municipal, Aspectos Contables, Régimen Laboral, Higiene y Seguridad en el Trabajo, y los seminarios Rol del Estado e Historia del Movimiento Obrero.
Fuente: Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.