
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La ministra de Salud señaló que se ve "una mejoría" en el escenario epidemiológico. "La restricciones sirven", afirmó.
Nacionales14 de junio de 2021Las restricciones puede resultar desde incómodas hasta odiosas, "pero son un esfuerzo que sirve", dijo la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, e incluso lo puso en números. Aunque siguió sosteniendo que la provincia atraviesa un escenario crítico y la mejorías son leves en el sistema de salud que continúa trabajando al límite, la funcionaria señaló que "en los últimos días se va notando una mejoría" y apuntó específicamente a un indicador: la positividad en los testeos que tras tener un pico por encima del 50 por ciento para finales de mayo en estos días volvió a descender por debajo del 40 por ciento.
“Estamos viendo algunas camas", dijo la ministra respecto de la disponibilidad de camas críticas que en el subsector privado viene in crescendo y esta semana la arrancó con un 9 por ciento de disponibilidad, aunque en el subsector privado la ocupación sigue siendo del 100 por ciento en las áreas críticas e incluso del 91 por ciento en las salas generales.
Si bien allí señaló que aún falta tiempo, sí apuntó al descenso de la tasa de positividad en los hisopados como "una mejoría" que empieza a notarse y fue clara sobre todo en las razones de ese inicio de cambio de escenario: “El esfuerzo y las restricciones, sirven es así".
Por debajo del 40
"Estamos testeando y mucho y vemos que la tasa de positividad volvió a bajar al 35 por ciento", detalló Martorano, dando cuenta de los hisopados que se están realizando en los centros de salud y hospitales, además de los puestos itinerantes que se distribuyen en diferentes sectores de la ciudad.
De ese descenso a nivel provincial del que habla la ministra, también acompañan los datos específicos de Rosario, donde desde mayo la positividad de las pruebas no había parado de crecer. Para la tercera semana de mayo, de acuerdo al informe de la Secretaría de Salud de la Municipalidad, la positividad ya era del 47 por ciento y para el final del mes volvió a crecer superando el 50 por ciento y ubicándose en el 54 por ciento.
Sin embargo, en las primeras semanas de junio, restricciones mediante, hubo buenos resultados: ya para el 4 de junio la proporción de contagiados del total de testeados había bajado al 45 por ciento y para el último viernes estaba seis puntos más abajo en el 39 por ciento.
Sostener los cuidados
Más allá de las "mejorías" que empiezan registrarse en los indicadores que las autoridades sanitarias locales y provinciales no dejan no dejan de mirar, la semana arrancó con nuevas actividades. Los
gimnasios abrieron sus puertas para los entrenamientos individuales, centros comerciales, la actividad deportiva al aire libre también está permitida e incluso los encuentros sociales al aire libre de hasta 10 personas pueden realizarse, así como también se extendió el horario de la circulación.
Con todo eso, la única forma de sostener la curva descendente, es seguir manteniendo los cuidados estrictos del distanciamiento, la ventilación cruzada y el uso del barbijo, incluso entre quienes ya están vacunados con una o dos dosis.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.