Un motociclista se incrustó en una casa, una pared se derrumbó y aplastó a una nena de 3 años
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
La ONU declaró este 2021 como el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y el objetivo es fomentar actividades para erradicarlo en todas sus formas antes de 2025
Policiales12 de junio de 2021¿Sabías que 152 millones de niñas y niños en todo el mundo son víctimas del trabajo infantil y casi la mitad, 73 millones, están en situación peligrosa? Por ese motivo hoy, como todos los años, se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
En otras palabras, según Unicef, uno de cada 10 de todos los niños en todo el mundo están en situación de trabajo infantil. Si bien es cierto que el número ha disminuido en 94 millones desde 2000, la tasa de reducción se desaceleró en dos tercios en los últimos años.
El término trabajo infantil se refiere a cualquier trabajo que es física, mental, social o moralmente perjudicial para el niño, afecta su escolaridad y le impide jugar a la vez que se les niega la oportunidad de ser niños.
Por eso, una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible impulsadas por las Naciones Unidas (UN) exige el fin del trabajo infantil en todas sus formas para 2025. ¿Cómo debe encaminarse la comunidad mundial hacia la eliminación del trabajo infantil?
En julio de 2019 la Asamblea General de la ONU declaró 2021 como el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, bajo el liderazgo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El objetivo es fomentar actividades para erradicar el trabajo forzoso y el trabajo infantil y de esta manera poner fin al trabajo infantil en todas sus formas antes de 2025.
A su vez, este es el primer Día Mundial desde la ratificación universal del Convenio núm. 182 de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil, y tiene lugar en un momento en el que la crisis de la COVID-19 amenaza con revertir años de avances para afrontar el problema.
Según Unicef, el COVID-19 ha sumido al mundo en una crisis sanitaria sin precedentes y se espera que los efectos nocivos de esta pandemia afecten más negativamente a los países más pobres y en las zonas más pobres, y a los ya más desfavorecidos o vulnerables, como los niños en situación de trabajo infantil y las víctimas de trabajo forzoso y trata de personas, particularmente las mujeres y niñas.
Según la OIT en Argentina el trabajo infantil alcanza a 1 de cada 10 niños, niñas de entre 5 y 15 años y, 3 de cada 10 adolescentes de entre 16 y 17 años, según los datos más recientes de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes.
Además, en el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, un nuevo estudio señala que el 16 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años realiza tareas orientadas al mercado.
De ese total, 1 de cada 2 comenzó a hacerlo durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) establecido por el gobierno como parte de las medidas de respuesta a la pandemia.
Para el Día Mundial de este año, UN promoverá una “Semana de acción” en torno al esta fecha, comenzando con la publicación de las nuevas estimaciones mundiales del trabajo infantil.
Para sumar algunas cifras, hasta la fecha el trabajo infantil se concentra en primer lugar en la agricultura (71%), que incluye la pesca, la silvicultura, la ganadería y la acuicultura, y comprende tanto la agricultura de subsistencia como la comercial; el 17% de los niños en situación de trabajo infantil trabaja en el sector de servicios; y el 12% en el sector industrial, en particular la minería.
Fuente: FiloNews
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.